El mirador del Fin del Mundo: las vistas que no te puedes perder desde el Geoparque de Granada
Este lugar, ubicado en Beas de Guadix, ofrece unas vistas excelentes de la evolución geológica de la comarca
Los ocho mejores pueblos de montaña de Andalucía para visitar este verano 2023: ¿qué ver en ellos?
La ruta de Al Mutamid: un viaje por la historia, el arte y la poesía que une Lisboa y Granada
Granada tiene en su haber todos los climas posibles. De Sierra Nevada a la costa, pasando por la Alpujarra o la capital, uno de los lugares más sorpresivos para quienes no conocen la provincia es su desierto. El Geoparque de Granada, admitido por la Unesco, ofrece un viaje espectacular no solo en su experiencia, sino sobre todo en sus vistas.
Con lugares destacados como el desierto del Gorafe, el mirador del Fin de Mundo es cada vez más visitado por lo impactante de su paisaje. Situado en Beas de Guadix, este promontorio es el lugar perfecto para disfrutar de unas excelentes vistas tanto de los propios desiertos como de las llamadas 'badlands' del Norte de la provincia de Granada.
Con las cimas de Sierra Nevada como estampa magnífica al fondo, desde aquí se divisa gran parte del Valle del río Alhama, que engloba a todos los municipios situados a la derecha del río Fardes: Cortes y Graena, Beas, Marchal y Purullena.
Los paisajes geológicos de la zona
Los paisajes que ofrece esta zona permiten comprender la evolución geológica de toda la comarca. Una increíble paleta de colores entre el blanco, marrón, verde y rojo. En un primer nivel, las montañas calizas de la Sierra de La Peza o Lugros en las zonas más altas; en un segundo nivel el Camarate, el bosque mejor conservado de Sierra Nevada, que aumenta asimismo los colores en otoño;
Por último, la joya de la corona, las badlands formados por la erosión de la arcilla, con las Cárcavas de Marchal. Un gran cañón rojo, declaradas Monumento Natural, y referencia de impacto a la hora de visualizar el horizonte.
¿Cómo llegar al mirador del Fin del Mundo?
Para llegar al mirador del Fin del Mundo desde la capital granadina se tarde algo menos de una hora. Por la A-92 hasta la localidad de Purullena. Allí, habrá que tomar el desvío 288 para circular por la A-4100. Un poco más adelante, la A-4105 hasta el Ayuntamiento de Beas de Guadix.
Tras aparcar el vehículo, los visitantes deberán coger un camino de unos 15 minutos de duración, alrededor de un kilómetro que también se puede coger ya a pie. Con todo, lo mejor es dejar el coche a un lado. Pasado el río la pista se estrecha bastante y en plena cuesta es muy difícil que puedan pasar dos coches si se encuentran. Todo en pendiente ascendente, eso sí. El premio, a pesar de ello, merece la pena.
Al llegar el mirador del Fin del Mundo, las panorámica es única, sobre todo al atardecer y al amanecer. Ambas son opciones inmejorables tanto para los amantes de la fotografía como para aquellos que quieran vivir una estampa casi irrepetible al sur de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete