Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Las mejores propuestas de turismo activo en la provincia de Jaén para esta primavera

La provincia de Jaén presenta iniciativas para disfrutar del territorio por «agua, cielo y tierra»

Tres rutas en la provincia de Jaén por las que perderse en bicicleta

Vía Ferrata de Castillo de Locubín AKTIVJAEn

Daniel Illana

JAÉN

La provincia de Jaén ofrece una interesantísima mezcla de patrimonio naturaleza que permite al visitante plantear acercarse hasta esta tierra con cualquier perspectiva, desde la más hedonista, para disfrutar de su impresionante gastronomía en la que destacan dos restaurantes con Estrella Michelín, con la presencia constante del mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del Mundo, hasta la más deportiva, gracias a su amplio catálogo de espacios naturales, altos y espectaculares ríos que surgen de entre sus sierras. ¿Qué amante del senderismo no ha recorrido el camino a la rivera del Borosa? ¿Qué amante de la escalada no ha subido por la pared del Covarrón del Otíñar?

Con la llegada del buen tiempo, las alternativas de turismo activo se multiplican en Jaén. Posibilidades por agua (pese a la sequía), tierra y aire. Precisamente, cuando acabe la primavera, llegará la más importante cita en este último elemento en la provincia con el Festival Internacional del Aire que se celebra en Cortijo Nuevos, dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Hasta entonces, entre tantas alternativas, proponemos seis que, gracias a las profesionales empresas turísticas jiennenses, son asequibles para todo bolsillo y condición, para que nadie se quede sin poder disfrutar de lo más divertido de Jaén.

1

Palista practicando paddel sur en El Tranco AKTIVJAÉN

Hornos de Segura

Paddel surf en el Pantano de El Tranco

Empezamos con una propuesta casi para todas las edades, un deporte que ha empezado a ganar adeptos hace pocos años, pero que se ha convertido en una de las alternativas de moda para iniciarse en los deportes náuticos. Además, los que lo practican aseguran que, entre los muchos beneficios que encuentran en él, destacan su capacidad anti estrés.

Hablamos del paddel surf, que consiste en usar una tabla, similar una de surf, para navegar, y que, además, gracias a Aktivjaén descubrimos que no hay que irse hasta el mar para poder practicarlo. Esta empresa prepara rutas de paddel surf en el Pantano de El Tranco, en Segura, el más grande de la provincia, poniendo a disposición de los interesados todo el material necesario e, incluso, dando la posibilidad de practicarlo en grupos con una tabla gigante.

2

Una mujer hace rápel en la Cerrada del Utrero AKTIVJAÉN

Vadillo Castril

Barranquismo en la Cerrada del Utrero

Otra modalidad deportiva que ha surgido en las últimas décadas y que rápidamente ha causado furor entre quienes la han descubierto es el descenso de barrancos o barranquismo, una suerte de espeleología al aire libre que combina senderismo, natación, rápel y, como punto de máxima adrenalina, saltos a las pozas o cascadas.

Jaén, con sus imponentes sierras, recoge varios cursos altos de ríos que son escenario perfecto para la práctica de este deporte. Entre ellos, el Guadalquivir que, en las cercanías del famoso Puente de Las Herrerías, presenta la «Cerrada del Utrero», un paraje precioso y que, además, es ideal para iniciarse en este deporte. De nuevo la empresa Aktivjaén es la que se encarga de llevar a cabo esta actividad que también se puede realizar con el transporte desde Jaén capital incluido.

3

Puente tibetano en la ferrata de Castilo de Locubín AKTIVJAÉN

Castillo de Locubín

Vía Ferrata del Río San Juan

Si Jaén es un paraíso para los escaladores, que encuentran zonas de toda dificultad y características a pocos minutos del casco urbano de la capital, también la provincia ofrece una opción interesante y divertida para aquellos que quieran tener su primer contacto con la escalada, como son las vías ferratas.

Repasamos de nuevo otra (última ya) de las posibilidades que nos ofrece Aktivjaén. En este caso, la empresa de Raúl Fuentes y su equipo nos lleva hasta la Sierra Sur de Jaén, al municipio de Castillo de Locubín, famoso por su producción de cerezas (y que, en primavera, con los árboles en flor, ofrece un magnífico espectáculo). Allí encontramos una vía ferrata bien conservada e ideal para los que quieran iniciarse. La duración es de aproximadamente hora y media en la combinaremos tramos de subida con tramos directamente verticales, así como puentes suspendidos.

4

Grupo practicando rafting en el paraje de Puente Ortega GUADALKAYAK

Villanueva del Arzobispo

Rafting en el Río Guadalquivir

Volvemos a meternos en el agua para disfrutar del poderío del Alto Guadalquivir en todo su esplendor. En su descenso desde el municipio de Quesada, sus aguas van ganado grandeza y bravura y eso las hace ideales para practicar deportes como el kayak o el rafting, que encuentran aquí un escenario ideal.

Eso lo saben perfectamente desde la empresa Guadalkayak, que se ha especializado en ofrecer varias alternativas de navegación por las aguas bravas del río. En este caso, destacaremos, tanto por su diversión como por el hecho de que posibilita hacerlo en grupo y, en general, es más seguro, el rafting, que se realiza en lanchas neumáticas durante un emocionante tramo de nueve kilómetros que se disfrutan al máximo, creando una experiencia inolvidable.

5

Grupo de ciclistas frente a la Peña del Águila CPM

Mancha Real

Rutas en bicicleta por Sierra Mágina

Cualquier amante de la bicicleta, especialmente la de montaña, sabe que Jaén es un destino ideal para disfrutar de este deporte. Caminos y pistas de gran dificultad y belleza que son escenario, también, de grandes pruebas internacionales. Las posibilidades que ofrece Jaén para los amantes de la bici son casi infinitas.

Además, parajes como la Sierra Sur o Sierra Mágina aúnan un magnífico encanto con el hecho de ser bastante desconocidas, por lo que la experiencia es aún más auténtica. Nos quedamos en esta última sierra, donde gracias a la empresa de Mancha Real Actividades CPM vamos a poder recorrer la zona en grupos organizados, una buena opción para los que viajen en familia o quieran descubrir parajes, contando siempre con asesoramiento y guía profesional, para buscar el recorrido que mejor se adapte a cada nivel.

6

Parapentes en el cielo de Jaén pARAPENTE PEGALAJAR

Pegalajar

Parapente desde las Siete Pilillas

Después de hacer un recorrido por la provincia a través de sus ríos o senderos, sin duda el broche de oro sería poder divisarla desde el cielo en una experiencia que conjuga, a ratos, adrenalina y sensación de total evasión. Jaén es un punto espectacular para practicar paramotor, planeo o parapente. Nos detenemos, precisamente, en este último deporte, que encuentra varias alternativas en la provincia.

Uno de los mejores lugares para la práctica del parapente es el Alto de las Siete Pilillas, en Pegalajar. Eso lo saben muy bien en el Club de Parapente de esta localidad, que ofrece varias posibilidades de vuelo en tándem o bien, para osados o iniciados, individual, así como parapente adaptado a niños. Una forma magnífica de iniciarse en esta modalidad desde un lugar bastante accesible, con increíbles vistas y con el mejor apoyo profesional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación