deporte
Los mejores campos de golf de la provincia de Huelva
huelva
En la provincia, a causa de la influencia inglesa, se practica este deporte desde principios de siglo XX
![Campo de Golf en Isla Canela, Ayamonte, cerca de Portugal](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/05/29/campo-golf-isla-canela-U501659561908wmE-R6HcKx4enrFq9rhcD7q05dI-1200x840@abc.jpeg)
Huelva es la cuna del fútbol en España, pero también de otros deportes como el tenis, squash y, por supuesto, el golf. Desde el año 1916 se juega a este en la provincia. El motivo: su relación con los ingleses, que vinieron a trabajar en la explotación de las minas de Riotinto y trajeron consigo toda una cultura que deja evidencias en lo arquitectónico, pero también, y muy especialmente, en lo deportivo.
Existen ocho campos de golf repartidos por toda la provincia. El más antiguo de ellos no está en la costa, sino, como resulta evidente, en la zona minera. La proliferación con el auge del turismo, sin embargo, ha plagado sus 122 kilómetros de litoral de campos verdes, hoyos y clubes. Esto hace que localidades como Punta Umbría, El Portil, El Rompido, Islantilla, Isla Cristina e Isla Canela tengan un reclamo más allá de sus horas de sol, playas de arena fina y gastronomía basada en productos como el choco y la gamba: el golf.
Estos son los ocho campos onubenses
Bellavista Huelva Golf Club (Aljaraque)
La Monacilla Golf Club (Aljaraque)
Golf El Rompido (Cartaya)
Golf Nuevo Portil (Cartaya)
Islantilla Golf (Lepe e Isla Cristina)
Isla Canela Links (Ayamonte)
Corta Atalaya Golf Club (Minas de Riotinto)
La mayor parte de ellos (a excepción de la Corta Atalaya Golf Club, que se ubica con 8 hoyos y calles rústicas en la Sierra Natural de Aracena y Picos de Aroche, siendo el más antiguo de todos) se localizan en municipios próximos al mar. La población de la provincia apenas supera los 500.000 habitantes, y la mayor parte de ellos habita en la capital, su área metropolitana y pueblos como Lepe, Moguer y Almonte. Esto hace que algunas zonas de interior y de la sierra estén más despobladas. Además de ello, algunos núcleos como Punta Umbría e Isla Cristina multiplican su población durante el verano. Turismo, gente y… campos de golf.
![Campo de golf del Rompido](/abc/abcsevilla/noticias/202305/16/viajar/media/cortadas/golf-rompido-U70121044386Qqz-624x350@abc.jpeg?uuid=928611c0-f3fa-11ed-9dde-eadd86f10897)
Las vistas se pierden en el océano Atlántico desde algunos de los puntos de las 72 hectáreas con las que cuenta Islantilla Golf, en el municipio de Lepe. El campo, con un área de prácticas para más de cien personas y escuela Top Golf Academy, es de tipo Parkland: tiene tres opciones para recorrer sus 27 hoyos, que van de mayor a menor dificultad.
En el corazón del Paraje Natural del río Piedras se ubica el único campo de Andalucía con 36 hoyos: el del Rompido. Muy cerca de allí, igualmente atractivo, con numerosos bunkers y varias zonas de agua, está el Golf Nuevo Portil. Además, Aljaraque y Ayamonte dejan otros dos campos cada uno para hacer del golf uno de los deportes más practicados junto a otros como el tenis, el pádel y la naútica.
Huelva es pescadora. Tiene rías en las que navegar y miradores. Jugadores que pasan las tardes entre greens y después disfrutan de otros de sus encantos, así como un sistema de comunicaciones que hace que la distancia a recorrer entre todos ellos sea mínima en coche y autobús. Por así decirlo, todos se ubican a menos de 40 minutos unos y otros, lo que crea todo un tejido natural y deportivo que a muchos atrae cada verano. ¡Y también el resto de estaciones!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete