VIAJAR
No es Laponia: estos son los pueblos navideños de Andalucía más bonitos en 2024
Te recomendamos algunos de los municipios andaluces que destacan por su ambiente navideño
Uno de los belenes más bonitos de Andalucía está en este pueblo de Huelva y se puede visitar esta semana
El árbol de Navidad más grande de Andalucía mide 57 metros y se ve desde Sierra Nevada
Vista del pueblo de Grazalema nevado
Andalucía, con su riqueza cultural y su característico espíritu navideño, se transforma en un destino mágico durante la Navidad. Más allá de los clásicos paisajes nevados de Laponia, Andalucía ofrece en estas fechas pueblos igualmente encantadores donde las tradiciones navideñas cobran vida, mezclando luz, sabor, folclore y, en algunos casos, hasta bellos paisajes nevados. Desde la cuidada iluminación en cada uno de sus municipios hasta los dulces más exquisitos, cada rincón de Andalucía guarda algo especial para estas fechas. A continuación, te recomendamos algunos de los pueblos que destacan por su ambiente navideño en este 2024.
1
Iluminación navideña de Puente Genil
Puente Genil
En la provincia de Córdoba, Puente Genil se ilumina como pocas localidades. Este pueblo, apodado Ciudad de la Luz, sorprende cada año con un despliegue lumínico espectacular que convierte sus calles en un verdadero espectáculo visual. Desde el 14 de noviembre de este año, dos millones de luces LED decoran no solo las principales vías del centro, sino también los accesos al pueblo. Además, Puente Genil cuenta con un aliado único: Ximenez Group, una empresa local que diseña y fabrica decoraciones lumínicas reconocidas en toda España. Gracias a su creatividad, las calles de este municipio brillan con elementos decorativos únicos. No es de extrañar que este pequeño pueblo cordobés se haya convertido en un referente de la iluminación navideña en Andalucía.
2
Zambomba en Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera
En Jerez de la Frontera, Cádiz, la Navidad se vive con un carácter único. Aquí, la música es el corazón de las fiestas, gracias a las tradicionales zambombas, declaradas Bien de Interés Cultural. Estas celebraciones reúnen a amigos y familiares para cantar villancicos aflamencados alrededor del emblemático instrumento que da nombre a estas fiestas. Las zambombas no solo son reuniones informales; en Jerez, se han convertido en espectáculos que abarrotan teatros y plazas. Los villancicos, acompañados de los vinos locales y dulces tradicionales como los pestiños y los roscos, crean una experiencia navideña única. A esto se suma el espectacular alumbrado navideño que ilumina sus calles, haciendo de Jerez un destino imprescindible para estas fechas.
3
Vista de Grazalema nevada
Grazalema
Situado en la Sierra de Grazalema, este pintoresco pueblo encalado se convierte en un cuento de hadas durante el invierno. Grazalema, parte de la ruta de los famosos Pueblos Blancos, ofrece una experiencia navideña que combina tradición, naturaleza y encanto rural. La programación navideña en Grazalema incluye actividades como conciertos de villancicos, zambombas y la celebración de un belén viviente en la cercana pedanía de Benamahoma. Además, las nevadas ocasionales que cubren las casas y calles de este pueblo lo convierten en un lugar mágico para disfrutar de las fiestas.
4
La plaza Nueva de Mojácar con la iluminación extraordinaria de Ferrero Rocher en 2022
Mojácar
Mojácar, en la provincia de Almería, es un destino que destaca por su belleza durante todo el año. Sin embargo, desde 2022, su Navidad adquirió un brillo especial al ganar el concurso 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher, lo que le otorgó una iluminación dorada permanente que resalta el blanco de sus casas y el azul del Mediterráneo. En esta temporada, la iluminación navideña de Mojácar se convierte en el atractivo perfecto para combinar unas vacaciones en la costa con la magia de la Navidad. El contraste de luces doradas con el paisaje marítimo hace que este pueblo sea un destino único y muy fotografiable durante las fiestas.
5
Vista nocturna de Zuheros nevado
Zuheros
En plena Sierra Subbética cordobesa, Zuheros mezcla la belleza natural con el espíritu navideño. Sus olivares, a menudo cubiertos de nieve, ofrecen un contraste espectacular con el blanco de las casas del pueblo, que se convierte en una postal perfecta de invierno. Durante estas fechas, los habitantes de Zuheros mantienen viva una tradición singular: salir a las calles tocando el carrizo, una especie de zambomba local, mientras entonan canciones típicas de la época. Además, la proximidad de la famosa Cueva de los Murciélagos y los senderos de la sierra hacen de este pueblo un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tradición en Navidad.
6
Navidad en Estepa
Estepa
Si la Navidad tuviera un sabor, seguramente sería el de Estepa. Este municipio sevillano es conocido como la cuna de los mantecados y polvorones, productos que endulzan las mesas de toda España en estas fechas. Con más de 20 fábricas dedicadas a su producción, Estepa ofrece visitas guiadas que permiten a los turistas conocer de cerca el proceso artesanal detrás de estas delicias.Entre sus atractivos, destacan el Museo del Mantecado, la Ciudad del Chocolate y el imponente belén de La Estepeña. Además, pasear por sus calles, cuyos nombres evocan ingredientes como Almendra o Canela, es un verdadero placer para los sentidos, ya que el aroma de estas especias impregna el aire durante las fechas navideñas.
Ver comentarios