Hazte premium Hazte premium

Navidad

Guía de los mejores mercadillos navideños de Andalucía

reportaje

Sevilla cuenta con dos de los más atractivos, ¿conoces los de Málaga, Córdoba o Granada?

Mercadillo en Málaga capital Mercadillo muelle uno

L.Y.R.

 

Existe una competitividad histórica entre vecinos, amigos y pueblos a la hora de decorar interiores y fachadas en estas fechas. La Navidad presume a pie de calle, en los belenes, tradicionales y estómagos alrededor de Andalucía. El mejor alumbrado, la calle más lucida, el Belén de chocolate más apetecible del planeta y, por supuesto, los mercados navideños más interesantes.

Feria del Belén de Sevilla

El primero que hemos de mencionar, por su historia, emplazamiento y riqueza, es la Feria del Belén, organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla frente a la catedral y el Archivo de Indias. Su ubicación, por tanto, merece la visita cada año para encontrar piezas artesanas, musgos, mulas y bueyes de diferentes formas, tamaños y estilos.

El Mercadillo de Navidad de Nervión y el zoco que tiene lugar los domingos en el parque de María Luisa son igualmente atractivos. Por su solera, la Feria del Belén, con villancicos sonando de fondo de manera constante, es un reclamo turístico junto al propio alumbrado del casco urbano.

Feria del Belén de Sevilla ABC

Feria de Artesanía Creativa de Sevilla

Si la Feria del Belén está centrada, como es lógico, en piezas para el portal y termina el 23 de diciembre, la 23ª Feria de Artesanía Creativa de Sevilla amplía el abanico entre los días 15 de diciembre y 5 de enero en la Plaza Nueva, frente al ayuntamiento. Esta es una de las citas más consolidadas del sector. Abre mañana y tarde. Navidad, sí, y mucho más: bisutería, calzado, decoración, escultura...

Mercado de Córdoba

Iluminada desde el pasado 2 de diciembre cada noche, Córdoba también cuenta con un mercadillo navideño de primer orden. En la ciudad de la Mezquita, esta vez, los comercios comparten espacio con una pista de patinaje de hielo de 400 metros cuadrados. Está centrado en los belenes en la plaza de la Tendillas, donde el Fin de Año se vivirá de una forma especial.

Mercado de Iznájar, Córdoba

Referencia del turismo andaluz, la provincia de Córdoba presume de Navidad en muchas de sus localidades. Rute y Priego, tan barroca, son dos de ellas: rutas, museos, belenes, paseos en burro, figuras de chocolate… Iznájar es una de las que celebrará mayor número de actividades este año. Se ha instalado un Poblado y Mercado Navideño en el Paseo de la Constitución, junto al Santuario de la Virgen de la Piedad. A su alrededor, cuenta con pasacalles, conciertos, concurso de embellecimiento de escaparates e interiores y 3.000 euros en premios que otorga el ayuntamiento, encargado de gestionar la campaña 'Iznájar Sonríe a la Navidad'.

Mercado del Muelle Uno de Málaga

Otro espacio en el que disfrutar de los dulces y otros productos gastronómicos propios de estas fechas es el Mercadillo Muelle Uno de Málaga. Esta vez, frente al mar. Al reverso de la playa de la Malagueta, se distribuyen puestos con formas de casas en los que se venden, además de comidas típicas del municipio, juguetes, adornos y ropa. El lugar es muy frecuentado por familias con niños.

Mercado de Fuengirola, Málaga

También en la provincia malagueña, Fuengirola nos deja alternativas, pues la Plaza de la Constitución rezuma alborozo estas semanas. 16 comercios contribuyen a la magia con cultura propia y ajena. Escaparates con cosas de aquí y de allá para festejar la Navidad en otra localización emblemática.

Mercado en Granada Ideal granada

Mercado en la plaza Bib Rambla de Granada

Por último, la ciudad de la Alhambra. El mercado de la plaza de Bib-Rambla, en Granada, próximo a la catedral, cuenta este año con menos puestos para ofrecer decoración a los viandantes, igual que ha sucedido en Córdoba. Muchos ayuntamientos han reducido esta vez su presupuesto para los mercadillos, pero siguen siendo, en definitiva, reclamos turísticos. Zonas de venta y ocio que también sirven de excusa para descubrir pueblos y ciudades encendidos hasta enero y desde hace semana. Cada año, ya lo saben, un poco antes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación