ESCAPADAS
Un fin de semana en Guadix, la puerta de entrada a las 'badlands' andaluzas
Esta localidad granadina cuenta con un destacado patrimonio histórico, paisajes únicos y tradiciones milenarias
Soportújar: en busca de las brujas alpujarreñas
La cerrada del río Castril, un paraíso fluvial escondido en la sierra granadina
![Vistas desde uno de los miradores con los que cuenta la ciudad de Guadix](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/11/viajar-guadix-mirador-Rr7cJ7ybf0GLyMOZqo9JYhO-1200x840@abc.jpg)
Andalucía es una región única en el mundo, bendecida con paisajes increíbles, muy rica en historia, valiosas tradiciones y un clima privilegiado. Dentro del territorio andaluz se pasa con una facilidad pasmosa del azul intenso del mar, al verde de las sierras e incluso a los tonos amarillos y ocres propios del desierto. En un enclave geográfico muy importante, poblada desde los primeros momentos de la historia y con lugares que merece mucho la pena visitar se encuentra la localidad granadina de Guadix, puerta de entrada a la comarca de El Marquesado y a lo que se conoce como las 'badlands' andaluzas.
Nos encontramos en el altiplano granadino, al este de la provincia, en el Geoparque de Granada, tierras de un interés muy especial y que nos regalan paisajes que parecen sacados de una película. Guadix y todos los pueblos de los alrededores se convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana, conocer su historia, admirarse con su artesanía e imbuirse de sus tradiciones. A lo lejos en el horizonte, dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos, incluso podremos ver las altas cumbres llenas de nieve de Sierra Nevada, las montañas que le dan una personalidad única a la provincia de Granada.
Es también la comarca de Guadix la puerta de entrada en Andalucía a lo que se conoce como 'badlands', como son denominadas las malas tierras o tierras yermas. Se trata de un tipo de paisaje de características principalmente áridas, que ha sido erosionado por el agua y el viento a lo largo de los siglos a causa de la falta total de vegetación y que impresiona a todo aquel que lo contemple. Un paisaje que está conformado por cañones, barrancos, canales, cárcavas y formas geológicas curiosas como son las chimeneas de hadas. De hecho, en la actualidad las badlands que se sitúan en la cuenca de Guadix-Baza se encuentran en evaluación para integrarse en la red de geoparques europeos y la red de geoparques nacionales de la Unesco.
![El paisaje propio de Guadix y del altiplano granadino es realmente impresionante en todos los sentidos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/11/viajar-guadix-altiplano_20230911120438-U75004734043ZYy-624x350@abc.jpg)
Los amantes de este tipo de paisajes extremos tienen en la localidad de Guadix uno de los mejores lugares de toda España para disfrutarlo. Además de Guadix y su comarca, en nuestro país hay también grandes ejemplos de badlands en lugares como el desierto de Monegros, Lorca, en las Bardenas Reales y por supuesto en el cercano y famoso mundialmente, desierto de Tabernas en Almería.
Cruce de caminos
Uno de los patrimonios más importantes que tenemos que resaltar de estas curiosas tierras es que nos encontramos en un territorio que ha sido un cruce de caminos para diferentes civilizaciones desde el comienzo de los tiempos. En Guadix existen dólmenes prehistóricos, restos de la civilización íbera e importantes huellas del pueblo romano. Como ocurre en tantos y tantos municipios andaluces, también es muy destacado el legado que dejaron los musulmanes, que poblaron este lugar durante más de ocho siglos, dejando su impronta en numerosas construcciones y técnicas de cultivo. En cuanto a la visita al casco urbano de la ciudad, podemos disfrutar de puntos imprescindibles como la catedral y el castillo de La Calahorra, que tiene en su interior el que es sin lugar a dudas uno de los palacios renacentistas más valiosos de toda España.
Además del placer que supone pasear por las calles del casco histórico de Guadix, este lugar de Andalucía guarda también un secreto que recibe miles de visitantes a lo largo del todo el año, una peculiaridad única que se da en esta comarca. Debido al terreno tan singular sobre el que se asienta esta zona, nos encontramos en un lugar que es famoso por sus casas cueva, las cuales se pueden visitar en la actualidad. Estas construcciones proliferan debido a que se trata de un terreno en el que se puede excavar con mucha facilidad, proporcionando ventajas como el aislamiento térmico, que permite que la temperatura se mantenga de manera constante durante todo el año.
![La localidad de Guadix cuenta en su término municipal con más de dos mil casas cuevas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/11/viajar-guadix-cueva2-U48603422138FrA-624x350@abc.jpg)
En Guadix existen más de dos mil viviendas excavadas en cuevas, lo que la convierte por pleno derecho en la capital europea de las cuevas, siendo posible vivir la experiencia que supone alojarse durante un fin de semana en una de estas curiosas viviendas. Existen cuevas en toda la comarca, pero en el propio casco urbano de Guadix es posible disfrutar con la visita al conocido como barrio de las cuevas, donde los constructores de las cuevas, conocidos de manera popular como 'los picaores', dejaron su huella. Para conocer todo este mundo de una manera más profunda, es posible visitar en Guadix el interesante Centro de Interpretación de las Cuevas.
Guadix es también un lugar ideal para los amantes de la artesanía, ya que nos encontramos en un enclave donde aún se cultivan formas artesanales que vienen de tiempos en los que se hacía todo a mano, y es que los alfareros de Guadix son conocidos por su maestría y técnicas ancestrales en toda España. En este fin de semana en el que estamos disfrutando al máximo de una visita única, podremos admirar la famosa cerámica de la zona, con formas autóctonas como el cántaro, la jarra accitana o el torico de Guadix. Además, también son muy valiosos los productos que se hacen con esparto, sillería, mimbre o la forja de hierro.
![Guadix es un lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana o para saborear un periodo de vacaciones más largo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/09/11/viajar-guadix-vista-U88356133486MNQ-624x350@abc.jpg)
A todos estos atractivos se le une una población muy hospitalaria con todos los visitantes que llegan a este rincón de la provincia de Granada, un clima agradable, un interesante ramillete de lugares para disfrutar de la buena mesa y una fantástica oferta hotelera. Es Guadix un destino perfecto para disfrutar de uno de esos paisajes extremos que tardaremos mucho tiempo en olvidar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete