Hazte premium Hazte premium

PLAYAS

Diez destinos en la costa de Andalucía que no te puedes perder

rEPORTAJE

Patrimonio histórico y natural, cuevas en las que se crearon mitos y castillos que cuentan realidades

Torre Carbonero, en Huelva ABC

L.Y.

Con cinco provincias y 910 kilómetros de longitud, el litoral andaluz es uno de los destinos por los turistas que acuden a España en busca de playa. También, cómo no, todos esos españoles que acuden al mar en busca de lo que no tienen en sus pueblos y ciudades. Hay dos aguas aquí, de ahí la bella composición de Paco de Lucía: las del Atlántico y las del Mediterráneo. Playas de arenas blanca y oscura. Rocas que ocultan calas y transparencias que le han robado al cielo un pedazo de su paleta. Descubramos cinco rincones imprescindible en la costa de Andalucía

Tarifa (Cádiz)

Tarifa ABC

Y ya que mencionamos a la rumba 'Entre dos aguas', quizá Tarifa, donde se unen los mares y un monumento lo recuerda, sea un perfecto punto de partida. Capital mundial de los deportes de viento, con África como telón de fondo y un sinfín de chiringuitos en los que ver la noche descender: El Tumbao, por ejemplo. Una ciudad histórica, entre fortificaciones y castillos, y sumamente alternativa. Atún, kitesurf, tiendecitas, callejuelas estrechas, campers y a disfrutar de las bondades de la tierra.

Playa de los Alemanes, Zahara de los Atunes (Cádiz)

Playa de los Alemanes ABC

Cerca de allí, en la misma provincia de Cádiz, Zahara de los Atunes es otro destino al alza. Una playa familiar, de agua turquesa y arena blanca, con colinas y vacas a su alrededor y un comentario en boca de muchos de sus veraneantes: Zaharaíso, algo manido ya. Uno de los puntos más hermosos de este pequeño municipio es la llamada Playa de los Alemanes, entre igualmente bellos caseríos y mucho más recogida.

Vejer de la Frontera (Cádiz)

Vejer de la Frontera ABC

Vejer de la Frontera, elegido en innumerables revistas como uno de los pueblos más bonitos del mundo, entre ellas, National Geographic, se ubica en una zona elevada cerca del mar. La playa más cercana, dentro de su municipio, es El Palmar, destino de surferos a unos 15 minutos en coche. En su casco urbano, sin embargo, tiene plazoletas, miradores, castillos medievales, estrecheces encaladas, sinuosos empedrados, mercados y una gastronomía relacionada con lo árabe que atrae a propios y extraños.

Torre Carbonero, Matalascañas (Huelva)

Hay pies que por Matalascañas echan a andar y se dan de bruces con el coto de Doñana. Entre Sanlúcar de Barrameda y la provincia de Huelva, la playa salvaje y ancha que queda es un lugar de anuncio en el que sacar pecho por televisión. Torre Carbonero es una almenara rodeada de virginidad: dunas, orillas, extensiones. Un lugar idílico y protegido, con una flora y fauna única, amén de pecios de barcos que buscaron una tierra donde descansar.

Punta Umbría (Huelva)

Ría de Punta Umbría abc

Este municipio, entre marismas y pinos, es una de las playas más próximas a Huelva capital. Zona de veraneo, recreo y pesca. Con bancos de arena en sus inmediaciones, tres puertos para partir en una ría y un mar ante el que presume desde el Espigón hasta La Bota, una playa aún sin construcciones. Marinera, con una gastronomía única, muestra de ello sería el Casa Diego o el propio Marinero, es otro rincón imprescindible en la costa andaluza donde abunda en turismo nacional. ¡Y media Sevilla!

Nerja, Málaga

Cuevas de Nerja ABC

Las cuevas que descubrieron aquel grupo de jóvenes hace más de sesenta años han despertado todo tipo de leyendas. Una joya oculta que de pronto se convirtió en el emblema del pueblo. Nerja, en Málaga, es un mito visitable. Junto al blanco pueblo Maro, están declaradas Bien de Interés Cultural por ser un paisaje kárstico único en el mundo.

Puerto Banús, Málaga

Puerto Banús ABC

En la Costa del Sol existen este tipo de emplazamientos en los que naturaleza, buen clima y lujo quedan abrazados. Puerto Banús, cerca de Marbella, es un destino en el que ver coches de lujo y barcos al alcance de unos pocos bolsillos. Zonas de paseos, buena gastronomía y la posibilidad de realizar todo tipo de actividades relacionadas con el mar, desde wake a pesca deportiva.

Castillo de San Miguel, Almuñécar (Granada)

Castillo de San Miguel, en Almuñécar abc

Granada, entre muchas, tiene una singularidad que merece destacarse en estas líneas: será una de las pocas provincias del mundo en el que playa, nieve y patrimonio histórico convivan con tanta naturalidad. En su costa, uno de los destinos predilectos es Almuñécar, tan familiar. Desde el Castillo de San Miguel, situado en el cerro sobre el que está construido el casco antiguo, se pierden las vistas. Historias de griegos y cartagineses, de tiempo medievales, franceses y guerras cuentan sus murallas, perfectamente conservadas.

Cala San Pedro (Almería)

Cala de San Pedro, Cabo de Gata abc

Los encantos del Cabo de Gata a pocos se lo vamos a descubrir de primeras. Tras el desierto en coche, el agua se vuelve lúcida. Las playas, íntimas. Y San Pedro es uno de los lugares idóneos en los que alojarse para moverse, desde allí, a un sitio y otro. Cuenta con una playa urbana más que adecuada, casas blancas y buen número de restaurantes en primera línea.

San José (Almería)

San José, en Almería ABC

Desde San José, sin embargo, hemos de movernos hacia esos rincones que son los que se llevan la foto: playa de Mónsul, Carboneras, Los Muertos o… San Pedro. A esta cala solo puede llegarse a pie tras una larga caminata o en barco desde Las Negras. De dimensiones reducidas y escasos visitantes, cuenta con un castillo abandonado en la loma de la montaña y una comuna hippie estable durante todo el año. Lugar especial para el submarinismo, la aventura y, cómo no, lo insólito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación