Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Las cuevas de Sorbas: una maravilla natural que esconde un palacio subterráneo en Almería

Entre las cavidades subterráneas destacan la cueva del Agua, Covadura, Yeso y la del Tesoro, esta última la de mayor belleza por sus formaciones cristalinas

Mojácar: el pueblo blanco de Almería que te ofrece el ambiente más chic y divertido del sur

Los imprescindibles de la provincia de Almería para unas vacaciones increíbles

Interior de las cuevas de Sorbas. ABC

R. Pérez

Almería

El Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas está situado en el espacio más árido de Europa, junto al Desierto de Tabernas. Aquí se esconde una de las bellezas más impresionantes de Andalucía, un mundo subterráneo labrado por la acción milenaria del agua de lluvia sobre una potente roca de yeso.

Este fenómeno ha generado un entramado de más de mil dolinas en superficie y cientos de cavidades subterráneas. Un espectacular universo de formaciones cristalinas con estalactitas, estalagmitas, columnas, anillos, bolas de yeso y corales.

Su valor didáctico y científico, así como su gran interés espeleológico lo han convertido en uno de los karst en yesos más importantes del mundo, una de las joyas geológicas del planeta. Su historia se remonta a hace seis millones de años cuando al retirarse las aguas del mar se produce la precipitación de un paquete de yeso de más de cien metro de espesor.

Estos restos quedaron en superficie, expuestos a la acción del agua de lluvia, dando lugar a un paisaje de inusitada belleza. De las cavernas conocidas, la Cueva del Agua es la más grande con ocho kilómetros y la Cueva de Covadura la más profunda a 120 metros; también se han de destacar la Cueva del Yeso y la Cueva del Tesoro, tal vez la de mayor belleza.

Un grupo durante una visita al interior de la cueva del Yeso en Sorbas. ABC

Lo que hace única a estas cuevas son sus paredes, formadas por millones de cristales de yeso que resplandecen con la luz de las linternas. Para visitar cuevas de Sorbas hay que hacerlo a través de la empresa Natur Sport Sorbas que cuenta con la autorización de a Junta de Andalucía. A través de su web se pueden conocer los diferentes itinerarios con monitores especializados y equipos homologados para su uso en espeleología.

Se pueden realizar rutas básicas, combinadas, técnicas, didácticas o especiales que van desde una hora y media hasta cuatro horas de duración. Hay visitas todos los días de la semana, en diferentes horarios, descuentos para grupos y otros colectivos.

Los comentarios sobre esta actividad invitan a adentrarse en este mundo subterráneo. «Espectacular, ha sido una experiencia inolvidable. Con ganas de repetir y hacer la ruta técnica. Merece la pena entrar en la cueva, un singular paseo por el subsuelo», dice un usuario.

Es recomendable vestir ropa cómoda y calzado deportivo, sujeto al pie y sin tacones. En la cueva no hace excesivo frío, por lo que la ropa puede estar adaptada a la época del año. En caso de necesidad, hay monos y botas disponibles en alquiler.

En algunos lugares del recorrido hay que trepar un poco y gatear, por lo que la ruta está orientada a personas que se puedan valer por sí mismas. La actividad no está recomendada para personas que sufran claustrofobia problemas cardíacos, asmáticos o de fatiga, mujeres embarazadas y personas con alto grado de obesidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación