Hazte premium Hazte premium

Consejos para viajar seguro a la hora de coger un avión

Comprobar el peso y medidas de nuestro equipaje según las especificaciones de cada aerolínea es uno de los consejos al coger un vuelo

Diez trucos para ahorrar dinero a la hora de viajar en avión, según los auxiliares de vuelo

Qué tengo que hacer si cancelan mi vuelo con menos de catorce días de antelación

Comprobar el peso y medidas de nuestro equipaje según las especificaciones de cada aerolínea es uno de los consejos al viajar en avión ARCHIVO

S. I.

Sevilla

Para muchos llegar a un aeropuerto es sinónimo de estrés porque son muchas las variables que hay que tener en cuenta y porque además, es aconsejable llegar con tiempo y si todo va bien, es decir, no hay retrasos, ni mucha cola en el embarque, al final hasta que despegamos nos llevamos mucho tiempo esperando.

Por eso, para evitar los nervios y viajar seguros, lo recomendable es ser previsores y preparar nuestro viaje con antelación, cuidando los detalles para que todo vaya sobre ruedas y estar preparados frente a los imprevistos que puedan surgir.

En primer lugar, es aconsejable llegar con tiempo al aeropuerto. Por norma general, 2 horas antes en viajes nacionales y de 3 a 4 horas antes de que salga el vuelo para viajes internacionales. Los aeropuertos suelen estar en espacios alejados del centro de las ciudades, por ello hay que calcular cuánto tiempo gastamos en el desplazamiento. No es recomendable llegar con el tiempo justo, pese a que no vayamos a facturar el equipaje, puesto que también hay que tener en cuenta que hay que pasar por el control policial y no siempre es rápido.

Preparación del equipaje

Es adecuado elegir la maleta idónea según al destino al que vayamos. No siempre la maleta con ruedas es la ideal. Hay que pensar cómo nos vamos a trasladar en nuestro destino y qué opción es la más cómoda. Además, antes de viajar hay que mirar las especificaciones de peso y medidas de cada aerolínea. Teniendo en cuenta esto, es mejor pesar la maleta antes de salir de casa para no tener que pagar por sobrepeso cuando lleguemos al check-in.

Por otra parte, si viajamos con maleta de mano hay que tener en cuenta que no está permitido viajar con líquidos en envases de más de 100 ml. Lo suyo es comprar envases con proporciones más pequeñas y rellenar con nuestros productos o bien, comprarlos en destino. Evidentemente, es preferible llevar los objetos de valor en el equipaje de mano, pero estar pendientes de él en todo momento para no extraviarlo.

También es una idea para localizar rápido nuestra maleta en la cinta de los equipajes es marcarla con algún elemento distintivo. No solo será más fácil localizar, sino que además estaremos seguros de que es la nuestra y no cogemos otra por error.

Si sufrimos mareos durante el vuelo, no podemos olvidar medicamentos para mitigarlos. En el mercado, existen varias opciones que suelen ser bastante eficaces. Por otra parte, llevar ropa cómoda, que no nos apriete es una buena opción para que el trayecto sea más llevadero.

Revisar la vigencia del DNI o pasaporte

Un documento sin que no podrás viajar será el DNI o pasaporte según tu destino. Es aconsejable revisar la fecha de vigencia de estos documentos porque no te dejarán viajar si está caducado. Además, hay que tener en cuenta que algunos países piden una vigencia superior a los seis meses.

Buscar información del país de destino

Al aterrizar todavía nos queda un tiempo hasta llegar a nuestro destino. Por ello, para agilizar, si tenemos la información previa de qué transportes hay para llegar hasta donde nos alojamos será más fácil y ahorraremos tiempo. Es útil conocer qué compañías de teléfono podremos utilizar y también si es necesario cambiar la moneda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación