Hazte premium Hazte premium
Vista de Cazorla, elegida capital del turismo rural 2022 ESCAPADA RURAL

Daniel Illana

Jaén

Con la mayor extensión de parques naturales de toda España, un impresionante patrimonio, entre el que se encuentras más de doscientas fortalezas, y una gastronomía singular y deliciosa, la provincia de Jaén se perfila como un destino perfecto para una escapada de fin de semana en la que desconectar. Para ello cuenta con una amplísima red de alojamientos rurales para todos los gustos y bolsillos que, en otoño, ofrecen un paisaje privilegiado, un clima acogedor y un sosiego ideales para encontrarse con la naturaleza y escapar del ritmo de la ciudad. Estos son algunos de los mejores para conocer la provincia de punta a punta.

1

Sierra Sur

Cortijo La Gineta (Alcalá la Real)

En el corazón de la muy desconocida y poco frecuentada Sierra Sur de Jaén, se encuentra el municipio de Alcalá la Real, donde se ubica el Cortijo «La gineta», premiado como Mejor proyecto de casa rural de Andalucía en el año 2000. Un típico cortijo andaluz que ofrece tres casas independientes para 6, 4 y 2 personas. Con fácil acceso desde la N-432, todas las casas cuentan con chimenea y barbacoa privada. Además de estar bien equipadas, su construcción antigua, de muros gruesos, le confiere un gran confort climático en todas las épocas de año, incluido el caluroso verano jiennense, para el que también cuenta con piscina. El alojamiento cuenta con política de mascotas que permitirá al visitante ir acompañado de esta, si así lo desea.

2

Sierra de Cazorla

San Juan Bautista (Cazorla)

En la entrada del parque Natural de Cazorla hayamos una pequeña joya, una casa de estilo Shabby Chic, como las que se pueden ver en la campiña inglesa. La casa la mando construir en 1905 la bisabuela del actual propietario y posteriormente fue reformada décadas más tarde. Pero ahora ha vuelto a su distribución original, a la que une una decoración con tonos pasteles, papel pintado, flores y mobiliario de comienzos del Siglo XX que le dan un aire mágico. Suelos de madera y chimeneas de piedra recrean un ambiente que transporta al visitante. Tiene 8 habitaciones, 5 en la planta superior, una en la baja y dos en lo que en tiempos fue la capilla. Cuenta con amplia terraza, piscina y admite mascotas.

3

Campiña de Úbeda

Cortijo Montano (Begíjar)

Junto a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza se extiende una rica campiña con pueblos pintorescos como Sabiote, Canena, Ibros o Begíjar, donde se encuentra el Cortijo Montano, un alojamiento con seis dormitorios en una magnífica casa solariega rodeada de naturaleza, con un extenso huerto de frutales cuyos frutos están a disposición de los huéspedes. En sus muros encierra el encanto de una típica casa de labranza andaluza. Cada elemento decorativo evoca el más puro estilo andaluz, con mobiliario recuperado de antiguas casonas. Los propietarios compraron la vivienda hace una década y la rehabilitaron con tanto mimo que a día de hoy es demanda por muchos turistas extranjeros. Su patio amplio y diáfano, en el que se incluye la piscina, permite evadirse en contacto con la naturaleza.

4

Parque Natural Despeñaperros

El Jaral (Santa Elena)

Más que una casa, una «boutique rural«, como la definen sus propietarias. En pleno parque natural de Despeñaperros, cerca de increíbles dehesas, donde pastan toros bravos, se encuentra este alojamiento de lujo de reciente apertura, con restaurante propio y que, como curiosidad, cuenta con una plantilla integrada únicamente por mujeres. En la pradera aneja a la casa se pueden organizar eventos de todo tipo. Tiene capacidad para hasta 12 personas y en su ubicación hay rutas de senderismo señalizadas. También es ideal para ciclismo de montaña, fotografía de animales y paisajes, y el astroturismo, ya que la zona esta declarado reserva y destino starlight, titulo avalado por la Unesco.

5

Sierra de Andújar

Viña Concepción (Andújar)

Andújar es uno de los municipios más extensos de Jaén y lo es gracias a la Sierra a la que da nombre y que se extiende hasta el límite con Castilla La Mancha. En esta zona, las casas tradicionales que salpican los encinares son conocidas como «viñas», como se denomina también «Viña concepción», vivienda de cuatro dormitorios inmersa en una parcela de 14.000 metros cuadrados. La casa, construida toda ella en piedra y sometida a una reciente reforma integral, tiene aire acondicionado en todas las habitaciones, chimenea en el comedor y el salón, y cuenta con una amplia terraza en la primera planta y tres porches en la planta baja, uno de ellos con piscina para niños. La reforma hizo la casa adaptada y accesible. La zona donde se ubica, Peñallana, es uno auténtico paraíso de la biodiversidad mediterránea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación