Hazte premium Hazte premium

viajar

Calas escondidas y llenas de encanto en la costa de Granada

La Costa Tropical goza de un buen número de lugares poco conocidos y donde huir de las aglomeraciones en contacto con la naturaleza

Imagen de Playa Cabria, en la Costa Tropical, en Granada ABC

Álvaro Holgado

Granada

Una cala escondida es, como su propio nombre indica, uno de los secretos mejor guardados por cada bañista. Granada tiene varias. Joyas a veces de difícil acceso pero que, fuera del ruido que dan las zonas urbanas o los paseos marítimos, suponen el mejor de los planes si lo que se busca es la tranquilidad y el mezclarse, por un rato, con la naturaleza.

Estas son algunas de las más conocidas en la Costa Tropical para disfrutar plenamente las vacaciones de verano de este 2023.

Playa La Joya

Playa de la Joya, en la Costa Tropical ABC

Su propio nombre lo indica: La joya es un rincón de los más bellos de la provincia. Aunque llegar a ella puede convertirse en una auténtica odisea en la bajada, el encanto al tocar su arena merece la pena. Perteneciente al término municipal de Motril, el resguardo de los acantilados y las rocas hacen de esta cala un espacio casi íntimo, con apenas bañistas, virgen , y, a fin de cuentas uno de los irrenunciables si se visita, con detenimiento, la Costa Tropical granadina.

Cala Chilches

Cala Chilches, en la Costa Tropical ABC

Esta playa aislada se encuentra en Albuñol, entre Granada y Almería. Sin equipamientos ni servicios, el acceso debe realizarse a pie, aunque una vez se llega a echar la toalla, la dificultad merece la pena. Es estrecha, con una longitud de unos 800 metros y una ocupación media-baja, con horas donde prácticamente no hay gente.

La arena de Cala Chilches, además, tiene su propia personalidad. Es oscura y, si a esto le añadimos la grava, el entorno tiene un toque diferente, mediterráneo, frente a las típicas playas de arena dorada y fina. Se trata, en el fondo, de una playa realmente tranquila con un baño de lo más recomendable y seguro.

Playa Cabria

Playa Cabria, en la Costa de Granada ABC

Esta pequeña cala está situada en una de las zonas menos urbanizadas de Almuñécar. Al estar algo alejada del núcleo principal de Almuñécar la afluencia de público es moderada. Ofrece algunos servicios de hostelería, aunque no excesivos. La arena, de nuevo, es gruesa y con grava. Su longitud es de unos 150 metros y su anchura de 35.

Allí, además, se encuentra la Torre de los Diablos, una de las numerosas torres vigía a lo largo de la Costa Tropical. El acceso, tanto a la playa, como a la torre, es sencillo en coche, con aparcamientos en la zona.

Cala Barranco de Enmedio

Playa del Barranco de Enmedio ABC

Esta playa junto con Cabria y Calabajío, otra de la calas de la zona, permite disfrutar del paraje envidiable alejado de la zona urbana de Almuñécar. Por su disposición al encontrarse rodeadas de montaña, alejadas del municipio destaca su pequeño tamaño que hace de esta cala un rincón natural único.

Los acceso, algo difíciles a pie, tienen su premio, como pasa con todas las calas de la lista, por la baja ocupación de la zona y unos atardeceres que bien valen aparcar algo más lejos y dar un paseo hasta la orilla.

Playa del Ruso

Playa del Ruso, en Granada ABC

Si hay, precisamente, una cala de difícil acceso en esta lista esa es la playa del Ruso. A pie o en barco son las únicas opciones de adentrarse en ella. Es sólo apta para los más aventureros, pues la empinada cuesta que precede a la llegada a la playa pone a prueba a cualquiera. El final del camino, un paraíso natural en el que poder disfrutar sin turista alguno del inmenso azul mediterráneo de sus aguas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación