VIAJAR
Calas de Conil, una ruta fácil por los acantilados de Roche para iniciarse en el senderismo
El trayecto discurre por una franja costera de alto valor ecológico de 1,5 kilómetros de longitud
El parque del Estrecho de Gibraltar, un paraíso 'entre dos aguas'
Un paseo por Conil de la Frontera, un pueblo blanco con vistas al Atlántico
![Vista del sendero de Roche junto a las calas de Conil de la Frontera.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/07/calas-conil-acantilado-roche-RpOhuwCoksKbM8ASTLP3ObI-1200x840@abc.jpeg)
En Conil de la Frontera, junto a sus conocidas calas, hay un sendero que discurre por una franja de acantilados de espectacular belleza. El recorrido, de 1,5 kilómetros de longitud, se ubica entre la Urbanización y el Faro de Roche, antiguamente torre vigía.
El itinerario, de dificultad media, se puede realizar en unos treinta minutos. Por el sendero se observan lentiscos, palmitos, aulagas, romeros y como especie principal el enebro. Estas especies vegetales adoptan un porte rastrero un tanto acostado por el envite del viento.
En el transcurso del recorrido el visitante puede disfrutar de momentos de tranquilidad en alguna de las calas de arenas doradas formadas en los entrantes de los acantilados. El camino termina en el Faro de Roche, desde donde se puede contemplar a lo lejos el Faro de Trafalgar, Conil de la Frontera, la Fuente del Gallo y el Acantilado de la Cala del Aceite.
El sendero comienza junto al Hotel Ilunion Calas de Conil de la urbanización Roche. A este núcleo poblacional se puede acceder por la N-340 (Cádiz-Tarifa) o desde Conil de la Frontera por la CA-4202 (Espigón de Conil). También se puede comenzar en sentido contrario desde el Faro Cabo Roche.
El paisaje singular conforma un pequeño paraíso donde encontrarás escaleras para poder bajar a las playas que cobijan estos acantilados. El Frailecillo, Enebro, Pato, Tío Juan Medina o Faro son algunos de los arenales donde poder hacer una parada y poder bañarte.
Además, ante de llegar al faro de Roche hay un observatorio de ornitológico. Desde aquí se pueden observar las diferentes especies de aves que habitan en este entorno, algunas ellas de paso entre la península y África.
![Sendero de Roche hasta cala Encendida en Conil de la Frontera.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/08/11/sendero-roche-cala-encendida-conil-U44465351823LIB-624x350@abc.jpeg)
Esta ruta por los acantilados de Roche se puede hacer en familia, un itinerario fácil que no requiere de esfuerzo físico. Durante el paseo por el sendero lineal que está perfectamente delimitado se percibe un olor a mar y a vegetación.
Desde el camino hay miradores a casi todas las calas. Arena fina y aguas claras que se perturban con la subida de las mareas. En invierno o en verano, este sendero te deslumbrará y te abrirá hacia el mar, con unas vistas impresionantes sin perder la ruta junto a la vegetación del entorno.
Conil de la Frontera no tiene ningún espacio protegido, pero ofrece lugares de interés y belleza sus extensas playas de arena blanca, los acantilados, y algunos pinares como el de Roche. El pueblo, cuyas actividades más importantes son la pesca y el turismo, tiene sus orígenes en la conquista, y en él destacan como interesantes la Torre de Guzmán y la Iglesia de Santa Catalina.
Más información AQUÍ
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete