El bosque 'encantado' de Málaga que tiene árboles centenarios con forma de caras
Esta ruta en Parauta transporta a un universo de fantasía en plena Serranía de Ronda
No es Japón: el jardín botánico asiático más espectacular está en Andalucía y solo cuesta 3 euros
El mágico poblado de la Sierra de Málaga que esconde cabañas entre naturaleza
![Uno de los rostros tallados en los árboles del Bosque Encantado de Parauta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/10/30/bosque-encantado-parauta-RinGei0hBujrj18k6xcCM2O-1200x840@diario_abc.jpg)
A tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Ronda y en pleno corazón de la Serranía es posible viajar a un mundo de magia y fantasía en Parauta. En este pequeño municipio de apenas 250 habitantes han creado un bosque 'encantado' enmarcado por castaños centenarios que hace las delicias de los más pequeños y es ideal para recorrer en familia.
El recorrido transcurre entre árboles que crean un ambiente que parece sacado de un cuento de hadas. La iniciativa, impulsada por el ayuntamiento en colaboración con el artista Diego Guerrero, ha dado vida a un sendero mágico donde la naturaleza y el arte se fusionan. Guerrero, un escultor local, ha tallado figuras en los troncos de los árboles, transformándolos en personajes fantásticos como gnomos, hadas y magos, que parecen vigilar el bosque desde sus moradas de madera.
A lo largo del recorrido, los visitantes se encuentran con seres mitológicos que habitan en los troncos: figuras como el Barbudo de los Ojos Azules, Barba Azul o el Guardián del Bosque acompañan a quienes pasean por este paraje, a medio camino entre el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, el Valle del Genal y la Sierra de Grazalema.
![La ruta es ideal para realizar con niños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/10/30/bosque-encantado-parauta2-U74118148107xqc-760x427@diario_abc.jpg)
En esta época del año, los frondosos bosques de castaños y el cambio de colores que ofrece el paisaje de otoño, cuando las hojas caen y el suelo se cubre de tonos dorados y rojizos, convierten esta ruta en una experiencia única.
Además, Parauta celebra cada año una noche de misterio y la fantasía con la Fiesta del Bosque Encantado, un evento que tiene lugar en verano y que convierte al pueblo en un escenario de leyenda. Durante una noche, todas las luces del municipio se apagan y el casco urbano es iluminado únicamente por cientos de velas, creando una atmósfera única en la que el pueblo se llena de duendes, hadas y brujas, que según la tradición, salen de los bosques para compartir una noche con los humanos.
![Panorámica de Parauta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/10/30/panoramica-parauta-malaga-U37876452470ySl-760x427@diario_abc.jpeg)
La Ruta del Bosque Encantado es accesible y de baja dificultad, lo que la convierte en una opción ideal para realizar con niños. Para comenzar el recorrido, lo más recomendable es aparcar en las instalaciones deportivas junto a la piscina municipal de Parauta, donde también se encuentran señales que indican el inicio de la ruta. Durante los fines de semana y en temporadas altas, es aconsejable llegar temprano, ya que el aparcamiento puede llenarse rápidamente.
Aunque el recorrido original es de 3 kilómetros, aquellos que deseen alargar la experiencia pueden continuar hasta el pueblo de Cartajima, a 4,5 kilómetros de distancia, disfrutando de más parajes naturales en el camino. Tras completar la ruta, un paseo por las calles empedradas de Parauta es la guinda de la visita. Sus casas encaladas y espacios como el 'Rincón del Beso' son perfectos para tomar fotografías y disfrutar del encanto de un pueblo que conserva su esencia rural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete