Hazte premium Hazte premium

El bosque de cobre que se esconde en Málaga y está repleto de castañas

El otoño transforma el paisaje y revive tradiciones centenarias en el Valle del Genal

El mágico poblado de la Sierra de Málaga que esconde cabañas entre naturaleza

El parque de Málaga que recibe cientos de visitas al mes y que enamora a los niños

Bosque de cobre ABC
Pablo Marinetto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre las sierras de la provincia de Málaga se esconde un tesoro natural que, cada otoño se tiñe de un color que sorprende y enamora: el cobre. Se trata del Valle del Genal, una de las áreas menos exploradas pero más deslumbrantes de Andalucía, famosa por la transformación que sufren sus castaños durante esta época del año.

En este rincón se produce todo un espectáculo que conjuga la belleza de los paisajes serranos con el fruto que da la temporada, la castaña. Los pequeños pueblos blancos del valle, como Pujerra, Igualeja o Parauta, están rodeados de un paisaje montañoso que, al llegar el otoño, cambia sus verdes por los intensos tonos ocres y anaranjados, transformándose en el «bosque de cobre».

La gran estrella de esta metamorfosis es el castaño, un árbol que domina el paisaje y que, aunque se encuentra en varias zonas de España, es aquí, en el corazón de Málaga, donde la simbiosis entre el árbol y el entorno genera una atmósfera mágica.

Más allá de su belleza paisajística, el castaño ofrece un fruto muy apreciado en esta época. Coincidiendo con las últimas semanas de octubre y durante noviembre, el Valle del Genal se llena de vida con la recolección de este manjar en la que se esmeran los agricultores de la zona desde hace generaciones.

La producción de castañas en la zona es de gran importancia tanto cultural como económica. Familias enteras participan y muchas de ellas siguen utilizando métodos tradicionales para recoger y procesar el fruto. Las castañas son luego utilizadas para consumo directo o para la elaboración de dulces, mermeladas y productos artesanales.

La recolección de la castaña es una tradición familiar en los pueblos de la zona ABC

A pesar de su belleza y riqueza natural, el Valle del Genal no ha sido explotado turísticamente al nivel de otros destinos de la provincia, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes del turismo rural y ecológico. Los senderos que recorren el valle y sus bosques son un imán para excursionistas y quienes buscan un respiro de la vida urbana.

Si bien, el cambio climático y la aparición de plagas como la avispilla del castaño han puesto en riesgo la salud de los bosques de castaños en los últimos años. Los agricultores y administraciones están trabajando para combatirlos y proteger un ecosistema clave para la economía local. A través de iniciativas de conservación y reforestación, y con el apoyo de los propios vecinos del valle, se están desarrollando programas para asegurar que este «bosque de cobre» siga siendo una joya natural por generaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación