Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

No es Aznalcóllar: este es el sitio de Andalucía más barato para hacer puenting

A pesar de que existen numerosos lugares para disfrutar de este deporte en la región, uno de los más económicos es el puente de los Cinco Ojos en Gádor (Almería)

Diez planes en Sevilla contra el estrés: habitaciones del pánico, hachódromo, JumpYard y otras propuestas para soltar adrenalina

Cinco propuestas de turismo activo en la provincia de Sevilla

Puente de los Cinco Ojos en Gádor, Almería Paraje Natural Algezares

A.T.

Sevilla

El puenting es, sin duda, una de las experiencias más emocionantes dentro del mundo de los deportes de aventura. Lanzarse al vacío desde un puente con la única sujeción de una cuerda elástica genera una descarga de adrenalina difícil de igualar. Aunque la práctica comenzó en la década de los 80, hoy en día son muchas las personas que se atreven a realizar este desafío y, quienes lo han probado, no dudan en repetir. La sensación de libertad, el balanceo en el aire y el coraje necesario para dar el salto se convierten en recuerdos imborrables.

En Andalucía existen varios lugares populares donde los amantes del puenting pueden disfrutar de esta actividad tan emocionante. Algunos de los más conocidos incluyen el puente de Madroñalejo en Aznalcóllar, Sevilla, un destino clásico para los que buscan un salto desafiante; el puente de Tablate en Lanjarón, Granada, rodeado de paisajes naturales en el corazón de Sierra Nevada; y el puente de Las Navas en Algodonales, Cádiz, que ofrece una caída impresionante en un entorno montañoso. También destaca el puente de La Ventanilla en Ronda, Málaga, conocido por sus espectaculares vistas, y el puente de los Cinco Ojos en Zalaméa la Real, Huelva. Además, el puente sobre el embalse de San Rafael de Navallana en Córdoba, ofrece una caída impresionante sobre un entorno acuático, completando la lista de los mejores lugares para disfrutar del puenting en la región.

Sin embargo, a pesar de que en Andalucía existen numerosos lugares para disfrutar de este deporte, uno de los más baratos y recomendados para los más aventureros es el puente de los Cinco Ojos, pero no el de Huelva, sino el del municipio de Gádor, en la provincia de Almería. Este punto ha ganado en popularidad gracias a su precio accesible, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que desean experimentar la sensación del puenting sin gastar una fortuna.

¿Por qué Gádor?

El puente de los Cinco Ojos de Gádor se encuentra a 37 metros de altura, lo que lo convierte en un punto ideal para lanzarse. Este puente es uno de los más accesibles de la región, tanto en términos de coste como de la facilidad con la que se puede organizar el salto. Aunque en otros lugares como Aznalcóllar o Ronda se pueden practicar saltos de puenting, Gádor se destaca por ofrecer precios más asequibles.

De hecho, en Gádor, se pueden encontrar paquetes que incluyen todo lo necesario para la actividad, como el material de seguridad, un monitor titulado y seguro de accidentes, a un precio de 30€.

La experiencia de saltar en Gádor

Al llegar al puente de los Cinco Ojos, los participantes reciben una pequeña explicación por parte de los monitores, quienes se encargan de entregar el equipo de seguridad y ajustar todo lo necesario para que el salto se haga de manera segura. El salto se realiza desde una plataforma a 37 metros de altura, lo que garantiza una caída al vacío de 20 metros antes de que la cuerda comience a hacer su trabajo.

Aunque la actividad es apta para todos, se recomienda acudir con ropa cómoda y calzado deportivo, ya que la seguridad y el confort son primordiales durante el salto. Además, para realizar el salto, es necesario dar un pequeño impulso hacia adelante, lo que evitará cualquier golpe con la plataforma desde la cual se salta. Si bien el puenting no entraña una gran dificultad, el reto está en superar el miedo inicial y dejarse llevar por la experiencia.

¿Qué incluye la actividad?

La actividad en Gádor incluye todo lo necesario para llevar a cabo el salto de manera segura y satisfactoria. Los participantes reciben una oportunidad de salto, todo el material de seguridad necesario (arneses, cuerdas, mosquetones y casco), así como la supervisión de un monitor titulado que se encarga de guiar y controlar el desarrollo de la actividad. Además, el precio también incluye un seguro de accidentes y responsabilidad civil, lo que proporciona una cobertura adicional ante cualquier imprevisto.

Algunas webs especializadas en este tipo de actividades como Yumping o Emociom ofrecen paquetes personalizados y entradas para que puedas disfrutar de esta actividad con todo organizado de antemano. Así que si estás en poner a prueba tus emociones, no dudes en probar esta experiencia que puede realizarse en múltiples puntos de Andalucía, siendo el del municipio almeriense de Gádor el más económico de ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación