Suscríbete a
ABC Premium

ALOJAMIENTOS

Cinco casas rurales para escapar de la ciudad en Semana Santa

Cáceres, Teruel o Burgos pueden ser buenos destinos, con entornos naturales, para organizar un viaje de relax y desconexión

Cinco casas rurales para preparar una escapada familiar

Imagen de la casa rural Urkulu Landetxea urkulu landetxea
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina es momento de pensar en organizar una escapada para salir de la rutina y disfrutar de los pequeños placeres. Una de las opciones actualmente en auge, por su proximidad y coste, son las casas rurales, opción que además permiten viajar en pareja, con la familia o con grupos de amigos y descubrir entornos naturales de excepción repartidos por todo el territorio español. Urkulu Landetxea, Encantos de Monfragüe, La Gineta… Estas son algunas ideas para tener en cuenta.

1

Imagen de la zona exterior de la casa rural Encantos de Monfragüe encantos de monfragüe

Encantos de Monfragüe, Cáceres

Ubicada en Malpartida de Plasencia, una de las localidades que conforman el Parque Nacional de Monfragüe, y a un paso de otros parajes naturales como el Valle del Jerte, el del Ambroz o La Vera, está esta casa rural cinco estrellas.

Dispone de siete habitaciones dobles con baño distribuidas en dos plantas, cada una de las cuales cuenta con salón con chimenea y cocina, así como con acceso al jardín que ofrece una zona de juegos para niños, un porche con horno de leña y una piscina a disfrutar en los meses más cálidos. Desde la casa ofrecen diferentes experiencias como visitas guiadas, rutas senderistas, masajes que se realizan en el mismo alojamiento o actividades al aire libre como paseos a caballo, barranquismo o kayak.

Se puede alquilar completa, por planta o por habitaciones, opción que incluye el desayuno. En el primer caso el precio es de 550 euros por noche en temporada alta. En caso de querer quedarse solo con una planta el importe es de 225 euros por noche en temporada alta para la planta baja de tres habitaciones y de 325 euros por noche la primera planta con cuatro habitaciones.

2

Imagen de la casa rural La Casa de los Moyas la casa de los moyas

La Casa de Los Moyas, Teruel

Ubicada junto al río Mijares en el valle del Olba–uno de los espacios naturales más bellos y desconocidos de Aragón–, entre las sierras de Gúdar y Javalambre (Teruel) está La casa de Los Moyas, un alojamiento rural formado por tres casas de piedra del siglo XVIII que han sido restauradas manteniendo su estructura original.

Perfecta para ir con amigos, La Casa puede acomodar hasta doce personas en cinco dormitorios dobles –de entre 14 y 20 metros cuadrados– y cuenta con cuatro baños, aseo, comedor, dos chimeneas, cocina completamente equipada y un jardín con barbacoa en lo que antiguamente fue el cubo de vino. El precio va desde 620 euros por noche. Por su parte, El Ático, ideal para una escapada romántica, ofrece un dormitorio triple con techo abuhardillado, un baño, cocina, salón-comedor con chimenea y una terraza privada. El precio va desde 150 euros por noche. Por último, está La Casita, de dos plantas, que ofrece dos dormitorios –uno con cama de matrimonio y otro con dos camas– y un baño en el piso superior y cocina y salón-comedor con chimenea en el inferior. Su precio es de 165 euros por noche.

3

Imagen de la casa rural Urkulu Landetxea urkulu landetxea

Urkulu Landetxea, Guipúzcoa

Esta casa rural está situada en el caserío Lekunberri –que data de 1900– en un entorno privilegiado en el corazón de Euskadi, a tan solo 20 minutos de Vitoria. El edificio de paredes de piedra y vigas de madera ofrece a sus huéspedes un remanso de paz en plena naturaleza. El alojamiento incluye seis habitaciones con un diseño peculiar pero muy cálido que reflejan distintas épocas, todas ellas con baño privado, un salón, cocina totalmente equipada, el 'txoko', que es un lugar en el que disfrutar de largas tertulias tras la comida que dispone de una mesa de roble con dos bancos corridos para 15 personas, de chimenea y de una zona de juegos para los más pequeños, y la joya de la corona que es una piscina climatizada de 10x2 metros y 1,60 de profundidad que permite a sus huéspedes darse un baño en cualquier época del año.

La zona exterior con vistas al embalse de Urkulu, que es pura maravilla, ofrece jardines con césped natural y árboles frutales, un campo de fútbol, mesa de pin pon, zona de columpios y barbacoa con mesas.

Se puede alquilar la casa completa, cuyos precios son de 600 euros por noche en temporada baja y de 800 euros en temporada alta, o por habitaciones con precios que van desde los 90 euros por noche para dos personas.

4

Imagen de la casa rural La Kubia la kubia

La Kubia, Burgos

En Ahedo de Linares (Merindad de Sotoscueva-Burgos) está La Kubia, una casa de construcción antigua con gruesos muros y algunos techos bajos que cuenta con tres habitaciones, dos espaciosos baños, hall con sofás, sala de cine en el ático, salón comedor y un txoko con diana y otros juegos. Dispone, también, de un jardín interior de 100 metros cuadrados con jacuzzi y barbacoa. Lo mejor es que este alojamiento ofrece un plus de entretenimiento a sus huéspedes con el juego 'El misterio de La Kubia' en el que habrá que resolver diferentes enigmas y retos. La recompensa consiste en un pack para organizar una barbacoa.

A solo unos minutos de la casa los huéspedes podrán encontrar la Cascada de la Mea o de la Salceda, el arco natural de Puentedey, la vía verde del transmediterráneo, necrópolis medievales y diferentes senderos para disfrutar de un agradable paseo. Para aquellos que busquen, además, completar la estancia con actividades, como espeleología, paintball o guerra con arcos, pueden acudir al Centro de actividades de Ojo Guareña Aventura, situada a escasos 50 metros.

La estancia mínima es de dos noches y el precio es de 240 euros por noche en temporada alta o 1.000 euros una semana.

5

Imagen de la Casa del Patio de La Gineta la gineta

La Gineta, Jaén

Hasta Alcalá la Real (Jaén) hay que ir para descubrir La Gineta, un alojamiento rural situado en un típico cortijo andaluz que ofrece tres casas independientes rodeadas de zonas verdes y mucho espacio exterior donde saborear la preciada tranquilidad. Ocupando el lugar del antiguo pajar está La casa de los enamorados, para dos personas, cómoda e íntima, que ofrece un dormitorio con una cama extra grande, un salón decorado con artesanía de la zona y con una chimenea cerrada de leña, cocina, baño y un patio interior con barbacoa, mesa y sillas para comer al aire libre y piscina privada a disfrutar en los meses de verano. La casa del tío Miguel, que mantiene el estilo de los cortijos andaluces tradicionales con suelos originales de cerámica y techos con vigas de madera, tiene capacidad para acoger a cuatro personas en dos dormitorios dobles. También hay un salón comedor con chimenea cerrada de leña, cocina, baño y un bonito porche donde disfrutar del aire fresco que incluye barbacoa, mesa y sillones. Desde aquí se accede a un camino que lleva a la piscina, una antigua alberca rehabilitada. La casa del Patio, por su parte, es ideal para grupos ya que tiene capacidad para acoger a seis personas que se pueden acomodar en sus tres dormitorios. Aquí destaca su gran patio privado, del que toma su nombre, que está cubierto en gran parte por parrales. Para conocer los precios es necesario reservar las fechas desde su web.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación