Hazte premium Hazte premium

Hotel Formentor, el edén de las estrellas cambia de manos

El Grupo Barceló vende el establecimiento de la localidad mallorquina de Pollença, en el que durmieron Audrey Hepburn o Grace Kelly, al fondo andorrano Emin Capital por 165 millones

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si alguien preguntase qué tienen en común algunas de las más grandes personalidades y figuras del siglo XX e incluso del XXI, como Winston Churchill, Grace Kelly, Rainiero de Mónaco, Charles Chaplin, Audrey Hepburn, Camilo José Cela, el Dalai Lama o Mario Vargas Llosa, una posible respuesta podría ser que todas ellas se alojaron en el Hotel Formentor . Por sus jardines pasearon también hace ya algunos años los entonces Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia.

El bellísimo establecimiento hotelero, ubicado en la localidad mallorquina de Pollença , fue ayer de nuevo noticia, pero en este caso en las páginas de color salmón. La división hotelera del Grupo Barceló -actual propietario- anunció la venta del Hotel Formentor al fondo de inversión Emin Capital, tras materializarse la opción de compra pactada el pasado año. El importe de la operación ascenderá finalmente a 165 millones de euros. A partir de ahora, el citado fondo acometerá una profunda reforma del establecimiento, junto a la cadena hotelera canadiense Four Seasons.

Desde su inauguración en 1929 , el Hotel Formentor ha sido un referente del turismo de calidad y de la promoción de la cultura en todas sus facetas. Con ese propósito lo creó el empresario argentino Adan Diehl y lo cierto es que aquel espíritu originario se ha mantenido a lo largo del tiempo. Así, en los años sesenta, ya fallecido Diehl, nacería el Premio Formentor de literatura, con el patrocinio del hotelero Tomeu Buadas . El citado premio se concedió en su primera etapa entre 1961 y 1967, impulsado por la editorial Seix Barral, con la colaboración de una decena de sellos extranjeros y los anteriores propietarios del Hotel Formentor. Aquella distinción tuvo entonces dos modalidades, el Prix International y el Premio Formentor. En aquella época fueron premiados, entre otros, Jorge Luis Borges, Samuel Beckett, Saul Bellow, Juan García Hortelano o Jorge Semprún.

El galardón se volvió a conceder a partir de 2011 de forma anual , ya con el Grupo Barceló como propietario del hotel. Desde entonces, han recibido dicho reconocimiento Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cartarescu, Annie Ernaux y Cees Nooteboom. Con posterioridad, en 2013, el Grupo Barceló puso en marcha el Formentor Sunset Classics, un nuevo festival de música clásica que contó con la participación del pianista y director de orquesta Daniel Barenboim.

La literatura y la música están indisolublemente ligadas a la historia del Hotel Formentor, pero también lo están las más grandes figuras mundiales del cine o de la política, como las ya citadas, a las que cabría añadir personalidades como Peter Ustinov, Mijaíl Gorbachov, John Wayne o Helmut Schmidt .

Así lo muestra el excelente documental «Formentor. El mar de las palabras» (2019), dirigido por José Luis López-Linares . Entre los valiosos testimonios que aparecen en esta obra están los del pianista Lang Lang, el director de orquesta Gustavo Dudamel, la soprano Ainhoa Arteta, la escritora Carme Riera o la actriz Jane Birkin, quien afirma en el documental: «Quizás sea el hotel más chic en el que yo haya estado nunca».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación