escapadas
Hoteles de La Rioja para alimentar los sueños y el paladar
Nace la marca Gastrohoteles, alojamientos que vinculan la mejor restauración riojana con entornos y diseños que emocionan
La Rioja Turismo ha puesto en marcha un nuevo producto turístico que pretende aumentar el turismo en La Rioja potenciando especialmente la gastronomía riojana , en el marco de la Capitalidad Española de la Gastronomía y en consonancia con la nueva campaña de promoción turística «La Rioja Apetece» , que difunde la calidad y la variedad de la oferta de la cocina riojana y de los productos de la tierra. Y es que no cabe duda de que el turismo gastronómico es un producto con carácter cultural y simbólico, relacionado con la tradición de los pueblos y vinculado al territorio y al lugar en el que se cultiva y produce la materia prima.
Por todo ello y para poder disfrutar al máximo y vivir experiencias únicas en La Rioja, la Consejería de Turismo ha creado la red de Gastrohoteles , una plataforma que reúne a los alojamientos turísticos riojanos que integran la gastronomía como uno de los elementos fundamentales de su producto y de su oferta , cumpliendo una serie de requisitos exigidos. Es por tanto un club de producto basado en la combinación de alojamiento y restauración.
Así, los Gastrohoteles es un proyecto que surge como primer Club de Producto Turístico que vincula la gastronomía y los alojamientos , y nace con vocación de aumentar la difusión de la oferta riojana, mejorar la experiencia del visitante y posicionar al sector riojano como uno de los más competitivos.
Los Gastrohoteles aseguran al viajero una garantía de calidad y ofertan un producto turístico que tendrá como punto principal la gastronomía riojana, que es ya un referente a nivel nacional e internacional. La oferta gastronómica riojana tiene una alta potencialidad que en los últimos tiempos se está consolidando de forma importante y que empieza a alcanzar un reconocimiento fuera de los límites de la región. Buena prueba de ello ha sido la declaración de Logroño y La Rioja como Capital española de la Gastronomía . El proyecto cuenta con el respaldo de empresas de prestigio con las que La Rioja Turismo mantiene varios acuerdos.
Es el caso de Minube, que colabora en la promoción y posicionamiento de los establecimientos adheridos, generando contenido social, con vídeos, textos y fotos para una guía temática. Además, ese contenido podrá ser utilizado por los alojamientos para sus páginas web o redes sociales.
Los productos de los gastrohoteles tienen una visibilidad destacada en la página de La Rioja del portal de Minube y en su aplicación para móvil, que acumula hasta el momento más de 400.000 descargas. También se ha creado una guía temática para móviles y tabletas que incluirá recomendaciones reales de viajeros , y estará disponible en varios idiomas de manera gratuita. Asimismo, los establecimientos adheridos al Club de Producto pueden utilizar el acceso comercial y de reservas de Logitravel.
Además, se ha creado un espacio específico en el portal de La Rioja Turismo , entidad que llevará a cabo una promoción gráfica de los gastrohoteles, que se difundirá en las principales ferias internacionales de turismo en las que participa La Rioja.
La relación de establecimientos que ya se han adherido al Club de Producto son: el restaurante El Zarcillo del hotel NH Herencia Rioja de Logroño; Finca Los Arandinos de Entrena; el restaurante Fortún del hotel rural Camero Viejo , de Laguna de Cameros; Casa Toni , del Hotel Villa Sonsierra , de San Vicente de la Sonsierra; el Hotel-Restaurante Los Calaos de Briones; el restaurante Las Duelas , del hotel Los Agustinos de Haro; el restaurante Palacio Casa Fuerte , de Zarratón; el restaurante y hotel Rey Sancho de Navarrete; el restaurante y hotel Victoria de Arnedo; el restaurante y hotel Virrey de Arnedo; y la Venta de Goyo , de Viniegra de Abajo.
Hoteles Divinos de La Rioja
Además de los Gastrohoteles, se ha creado de forma privada la Asociación de Hoteles Divinos de La Rioja, que agrupa a siete hoteles ubicados en el medio rural , con sinergias comunes y que trabajan para acercar La Rioja al turismo internacional y nacional.
Los 7 hoteles que forman Hoteles Divinos son: Señorío de Briñas en Briñas , Señorío de Casalarreina en Casalarreina, Hospedería del Vino en Ábalos , Villa de Ábalos en Ábalos, La Casa del Cofrade en Albelda de Iregua, Palacio Azcárate en Ezcaray y La Capellanía en San Asensio. Todos ellos disponen de un máximo de 25 habitaciones , lo que permite ofrecer a los huéspedes un trato personalizado y cercano. Los inmuebles que albergan dichos hoteles son históricos, de especial singularidad y disponen de ofertas tematizadas.
Su estratégica ubicación permite al turista visitar La Rioja y acceder con la máxima comodidad a sus rincones más emblemáticos (la Cuna del Castellano, la Ruta del Vino de Rioja, entorno histórico-cultural) y disfrutar de un amplio abanico de actividades lúdicas (golf, esquí, visita a bodegas, vinoterapia, gastronomía, cursos de cata, paseos e globo o a caballo).
Hoteles Divinos de La Rioja ofrece diferentes experiencias a lo largo del año. Como propuesta de lanzamiento, el turista podrá disfrutar en cualquiera de los hoteles de una noche gratis, por cada dos o más noches de reserva. Los detalles de esta y otras ofertas se actualizan en la web .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete