Las ciudades más baratas de España para viajar en otoño
Barcelona e Ibiza son los destinos más caros para pasar el fin de semana
Con el mes de septiembre, pasadas las vacaciones, vuelven las rutinas, el trabajo y los colegios. Con el calendario en la mano hay pocos festivos a la vista, pero sí buenos fines de semana para hacer planes y aprovechar los días aún largos para hacer alguna escapada por España. Como cada año, la web de viajes TripAdvisor ha publicado el Índice de Precios TripIndex Ciudades Españolas 2014 en la que Lugo, Murcia y Orense resultan los destinos más económicos según una comparativa de precio para dos personas en una noche de hotel de cuatro estrellas , cócteles para dos , cena de dos platos con una botella de vino de la casa, y un taxi de ida y vuelta.
La ciudad gallega de Lugo ofrece los precios más económicos con un coste total de 115,73 euros, mientras que Murcia ocupa el segundo lugar con un precio de 116,52 euros, seguida de Orense , Badajoz y Castellón con precios que van hasta los 124,23 euros.
Asimismo, Santa Cruz de Tenerife, Ciudad Real, Huelva, Albacete y León serán también opciones económicas para los viajeros durante los meses otoñales, con un coste de 125,59 euros, 129,13 euros, 130,41 euros, 130,69 euros y 132,85 euros, respectivamente. Casi dos veces más caro que Lugo es Barcelona , que encabeza el ranking de los destinos españoles más caros con un coste total de 229,11 euros, seguido de cerca por Ibiza con 221.43 euros.
Las ciudades más caras para dormir
Cuando se trata de ir a dormir, Barcelona encabeza la lista de las ciudades más caras de España: una noche en un hotel de cuatro estrellas cuesta una media de 144,99 euros. Por el precio de una
Castellón es la ciudad más barata de España para dormir
noche de hotel en Barcelona, en Tarragona pueden cenar dos personas con vino y cócteles, coger un taxi, pasar una noche en un hotel de cuatro estrellas y todavía sobrarles presupuesto. Casi tres veces menos que en Barcelona costaría una noche en un hotel de cuatro estrellas en Castellón , con un coste medio de 52,05 euros. Es la ciudad más barata de España para dormir.
Madrid, la más cara en cócteles
Tomar unos cócteles es más caro en Madrid, con una media de 26.10 euros para dos personas, que tomarlos en Huesca, Lugo y Logroño, donde es mucho más asequible, ya que ofrecen precios en torno a los 7,70 euros.
Huesca, la más barata para cenar
Los resultados del TripIndex de este año muestran que Huesca es la ciudad española más barata para comer, con un coste medio de una cena para dos con vino de la casa por un total de 35,23 euros . Sin llegar a doblar a Huesca, Ibiza se posiciona como la ciudad más cara donde comer, con un precio medio de 59.63 euros.
El taxi más barato
Coger un taxi para un recorrido corto de 3 km de ida y 3 km de vuelta en Las Palmas de Gran Canaria tiene un precio medio de 5,80 euros, la mitad que en ciudades como Santiago de Compostela (11,02 euros) o Soria (11,05 euros). Barcelona, al igual que para los hoteles, se posiciona como la ciudad más cara de España para coger un taxi, con un precio medio de 14,82 euros, lo mismo que costarían dos cócteles en Teruel (14,65 euros) o Ávila (15 euros).
Noticias relacionadas
- Sofía, la ciudad más barata para los viajeros españoles y Oslo la más cara
- Las ciudades más baratas y más caras para viajar este otoño en España (2013)
- Casas rurales para celebrar el amor, imitar a CSI o pasar miedo
- Quince de los pueblos amurallados más bellos de España
- Las ciudades en miniatura más asombrosas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete