Suscríbete a
ABC Premium

¿Qué hago si pierdo la documentación en el extranjero?

Esta y otras muchas dudas las resuelve la Comisión Europea en una guía recién publicada

¿Qué hago si pierdo la documentación en el extranjero? Isabel Permuy

ABC VIAJAR

Cuando falta justo un mes para la llegada del verano y son muchas las personas que preparan sus viajes al extranjero la Comisión Europea (CE) ha publicado una guía de consejos útiles de cara a estas vacaciones que resuelve cuestiones prácticas ante ciertos problemas.

1Anulación sin penalización

La guía recuerda, por ejemplo, que la directiva sobre viajes combinados de la UE reconoce el derecho a anular los servicios contratados sin penalización o el amparo en caso de quiebra de un operador turístico o de una compañía aérea.

2Retraso en vuelos

En virtud de las normas sobre los derechos de los pasajeros de la UE, si un vuelo se retrasa varias horas, la empresa de transportes debe compensar a los viajeros de manera equitativa. Si el vuelo es cancelado y éste tiene que permanecer en un hotel fuera de su destino final, la compañía aérea o el operador ferroviario debe pagarlo.

3Pérdida de documentos

Otras de las recomendaciones hacen referencia a quién acudir en caso de accidente grave o pérdida de documentos importantes. En ese caso, la CE subraya que los ciudadanos de los Estados miembros tienen derecho a asistencia consular si se encuentran fuera de la UE (incluso allí donde su país no tenga representación). Además, se puede acudir a la embajada o a la representación consular de cualquier otro Estado miembro de la UE.

4Tarifa de teléfono

Por otro lado, la Comisión Europea informa de que este verano los precios de la telefonía se han reducido, sobre todo en el caso de la itinerancia de datos : de 45 céntimos por MB a 20 céntimos por MB (cobrados por kilobyte utilizado). Más aún, a partir del 1 de julio, algunos operadores de telefonía móvil de Europa permitirán elegir un contrato de itinerancia por separado antes de emprender un viaje y, en su caso, también permitirán elegir un proveedor local de servicios móviles de datos en itinerancia del país que se vaya a visitar. De esta forma, el turista podrá comparar las ofertas de itinerancia y beneficiarse de las ofertas y precios más atractivos.

5¿Qué hago si se pierde un niño?

En caso de desaparición de un menor en cualquier Estado comunitario, la UE ha creado un número de ayuda común - 116 000- , donde pondrán en contacto al denunciante con una organización experimentada que prestará su ayuda y asistencia práctica, ya sea psicológica, jurídica o administrativa.

6Viajar con mascotas

Otro de los consejos se refiere a la información que debe conocer un turista que decide viajar con su mascota. Así, si se viaja con un perro, un gato o un hurón , hay que asegurarse de que el animal está vacunado contra la rabia. Si se viaja a Finlandia, Irlanda, Malta o al Reino Unido, el animal también deberá someterse a un tratamiento antiparasitario.

7Portar carne o lácteos

El documento informa también de que al regresar de la mayoría de los países que no pertenecen a la UE es ilegal llevar consigo carne o productos lácteos o de que cualquier compra realizada en un país comunitario goza de dos años de garantía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación