Así se graban los vídeos de esquí más impresionantes
¿Cómo conseguir imágenes impactantes y estables mientras el cámara y el esquiador dan saltos? En este vídeo se descubre el secreto

La destreza de los maestros del freeride o del snowboard ya apenas sorprende. Los vemos volar sobre el océano blanco, y aceptamos que todo es posible, aunque no para los espectadores, desde luego.
Noticias relacionadas
Esta vez, en cambio, nos preguntamos cómo se graban esas imágenes, cuán cerca se coloca el cámara, como se logra una imagen estable, sin temblores. Estos dos vídeos realizados en Copper Mountain, Colorado , muestran el cómo se hace y el resultado. La magia y el truco. Primero, el cómo:
La combinación de una cámara de alta velocidad (en este caso, la Phantom Miro) y el MoVI, un revolucionario sistema de estabilización, es esencial. Pero además, claro, se necesita un profesional capaz de bajar a 80 kilómetros por hora y de realizar los saltos correspondientes con el equipo en la mano, de encuadrar y no despeñarse en algún momento. Este es el resultado final.
El MoVI es un invento reciente creado por Vincent LaForet y la empresa Freefly. Tiene un giroscopio de 3 ejes que estabiliza digitalmente la imagen de la cámara. El sistema clásico se basa en un conjunto de contrapesos voluminoso, pesado y caro, difícil de manejar. Con MoVi , en cambio, el operario se mueve con mucha más libertad, tal como se aprecia en estos vídeos, hasta conseguir imágenes tan perfectas como con una cámara fija... también en deportes de riesgo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete