El viaje polar a pie más largo de la historia
Epopeya en la Antártida: 2.880 kilómetros, 105 días. Por primera vez se completa la fatídica expedición Terra Nova, del capitán Scott

Este jueves 6 de febrero, los exploradores polares Ben Saunders y Tarka L'Herpiniere han hecho historia al completar, por primera vez, el fatídico viaje de la legendaria expedición Terra Nova , liderada por el capitán Robert Falcon Scott.
Tras recorrer más de 2.880 kilómetros a pie por los inhóspitos parajes de la Antártida en un viaje de ida y vuelta al Polo Sur, Ben y Tarka han registrado un nuevo récord mundial: el viaje polar a pie más largo de la historia.
El viaje, que ha requerido un total de 105 días (más de un trimestre), ha llevado a Ben y Tarka a forzar los límites de su fortaleza física y mental, fijando así un nuevo baremo para las expediciones polares del futuro. Ben y Tarka cargaron sus trineos con un peso inicial de casi 200 kg por trineo y han caminado una media diaria de más de 27 kilómetros con sensaciones térmicas de hasta -46 ºC.
Ben Saunders afirma que «nos resulta casi imposible asimilar lo que hemos logrado. Para mí, completar el recorrido de la expedición Terra Nova del capitán Scott ha sido el sueño de toda una vida y una vez aquí, al final de este viaje, me siento totalmente abrumado. El viaje ha requerido un esfuerzo titánico que, día tras día, ha puesto a prueba los límites de lo posible para nuestro cuerpo y nuestra mente.»
«En ocasiones nos hemos visto en situaciones peligrosas, sometidos a un frío intenso, vientos fuertes y la altitud de la meseta antártica, debilitados por comer medias raciones y más cerca del umbral de la supervivencia de lo que nunca pensé que fuéramos a llegar a estar en este viaje. A la luz de lo vivido, Tarka y yo sentimos una mezcla de sobrecogimiento y profundo respeto por el aguante, la tenacidad y la fortaleza que el capitán Scott y su equipo demostraron hace ya un siglo.»
El capitán Scott y sus hombres murieron tras recorrer casi 2.575 kilómetros, y su proeza no ha sido superada en más de 100 años; hasta ahora.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete