Vídeo: los cielos más increíbles de La Palma
Recorrido entre nubes y estrellas por esta isla de frondosos bosques y paisajes volcánicos y marítimos

La Isla de La Palma, localizada en la parte noroccidental del archipiélago canario, es conocida como la Isla Bonita o la Isla Verde, debido a su riqueza natural, marcada por los frondosos bosques y los paisajes volcánicos y marítimos . Es uno de los lugares del mundo de mayor diversidad biológica y su belleza paisajística la convierten en un refugio de exuberantes bosques y extraordinarias bellezas naturales en medio del Atlántico.
Noticias relacionadas
Poseedora de un Parque Nacional, La Caldera de Taburiente, la declaración de la totalidad de su territorio como Reserva Mundial de la Biosfera y su amplia red de senderos convierten a La Palma en un lugar atractivo para disfrutar de sus extraordinarias bellezas naturales y de la hospitalidad de su gente. Mucho de todo eso puede verse en este vídeo realizado por Daniel López .
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se caracteriza por ser un enorme circo de 8 kilómetros de diámetro con aspecto de caldera, donde múltiples erupciones volcánicas, grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando su geomorfología, convirtiéndola en un escarpado paisaje con casi 2.000 metros de desnivel. Un paisaje que corta la respiración de los miles de visitantes que cada año se acercan a esta isla.
La Isla cuenta ya con más de 1.000 kilómetros de senderos señalizados con sus correspondientes colores identificativos y paneles de información, pudiendo así reconocer fácilmente las diferentes categorías. Destacan los caminos de las zonas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente y el Bosque de Laurisilva de Los Tilos, de obligada visita tanto para los amantes del senderismo como para cualquier persona a la que le guste la naturaleza.
La Palma ofrece numerosas posibilidades de ocio activo . Senderismo, ciclismo, buceo, parapente, excursiones en barco, observación de estrellas, entre otras actividades, pueden disfrutarse en ella.
Además, el entorno rural de La Palma invita a disfrutar de la tranquilidad de su oferta de naturaleza y de su extraordinaria diversidad climática. La isla ofrece al visitante un acentuado carácter propio en la originalidad de sus pueblos y ciudades . Su carácter volcánico y la forma de ser de sus gentes hacen de La Isla Bonita sin lugar a dudas un pequeño paraíso alejado del turismo de masas. El apacible estilo de vida característico de La Palma y su estrecha vinculación a la agricultura y el paisaje trasladan su experiencia al turista y le invitan a disfrutar de la isla sin prisas.
También es conocida a nivel mundial por su excepcional calidad astronómica al hecho de encontrarse cerca del Ecuador y lejos de tormentas tropicales, que favorecen la visibilidad del Hemisferio Norte Celeste y parte del Hemisferio Sur, algo que ha convertido al Roque de los Muchachos en uno de los complejos de observatorios astrofísicos más importante del planeta,
En cuanto a la gastronomía, es necesario destacar la calidad de sus vinos. En el siglo XVI se plantaron las primeras vides, cuyos frutos irrumpieron con fuerza en las más nobles mesas europeas. Los afamados vinos palmeros pasaron a la inmortalidad en la literatura universal de la mano de William Shakespeare, Walter Scott, Lord Byron y Robert Stevenson, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete