francia
El primer aerobar del mundo: copas colgados a 35 metros de altura
Cómo subir en globo aerostático y tomar un refresco con muchas vistas y las piernas colgando sobre Futuroscope

Futuroscope , el parque de atracciones de Poitiers (Francia), acaba de inaugurar el primer Aerobar del mundo , una nueva experiencia insólita para los visitantes del parque. No deja de ser una aventura tomar un refresco o un aperitivo en familia o entre amigos a 35 metros de altitud, el equivalente a la altura de un edificio de 12 pisos, con las piernas colgando en el v acío . Desde allí, la vista del parque sin barreras es excepcional.
El Aerobar se basa en una estructura metálica de 35 metros de altura en el interior de la cual asciende una plataforma circular de 4 metros de diámetro alrededor de la cual pueden sentarse hasta doce personas , acompañadas de un asistente de vuelo. El dispositivo asciende suavemente gracias a un pequeño globo aerostático que lo mantiene a flote creando la sensación de ingravidez y vuelo entre las nubes que dura aproximadamente diez minutos.
La entrada de la nueva atracción, como si de una sala de embarque se tratara, permite reservar el vuelo y pedir la bebida o aperitivo: refrescos, aguas minerales, cervezas, cócteles sin alcohol, wraps o hasta una copa de champán, entre otras delicias que podrán degustarse en pleno vuelo. Los precios van desde 4,50 hasta 11 euros , según el snack elegido.
La atracción ha sido concebida por la empresa Aérophile, líder mundial de aerostáticos en asociación con la agencia de arquitectura DVVD que ha diseñado la estructura metálica que la soporta. Es una innovadora combinación de atracción y restauración que responde a la tendencia de los visitantes de querer vivir nuevas sensaciones que no se encuentran en ningún otro lugar.
Futuroscope es un parque temático donde las atracciones se basan en las últimas tecnologías cinematográficas, audiovisuales y robóticas. En 2012 celebró su 25º aniversario. Nació como un proyecto de dinamización del territorio y, además del Parque temático, cuenta con una Tecnópolis que genera alrededor de 6.000 empleos en el campo de las nuevas tecnologías, la educación y la investigación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete