fiestas
Miles de botes de polvos de talco pintan de blanco el Carnaval de los Indianos
Santa Cruz de La Palma se convierte el próximo lunes en uno de los destinos más originales del Carnaval de Canarias
La capital de la isla de La Palma se convierte el próximo lunes en el principal foco de atención del Carnaval en Canarias con la celebración del esperado Día de Los Indianos , una fiesta que recrea y caricaturiza el retorno de los canarios emigrados a Cuba, de donde volvían enriquecidos y con ínfulas de grandeza.
Todo en esta fecha gira en torno a los lazos entre La Palma y la “Perla del Caribe”: la cuidada vestimenta, acompañada de baúles y ricas joyas, la música, con sus sones, guarachas y guajiras, la gastronomía, el ron de caña y el tabaco… Pero sin duda uno de los aspectos más llamativos de esta jornada es el lanzamiento de los característicos polvos de talco , que lo convierten en un auténtico “carnaval blanco” . Sólo el Ayuntamiento reparte en esta jornada 5.000 botes de polvos de talco, que son arrojados indiscriminadamente por grandes y pequeños.
La fiesta, que fue creada por un pequeño grupo de vecinos en los años 60 como una simple parodia vespertina, ha crecido hasta convertirse en una de las más populares citas del calendario festivo insular, congregando a más de 60.000 personas llegadas de todas las Islas en una población de sólo 17.000 habitantes.
La jornada da comienzo en la mañana con La Espera en la plaza de España (rebautizada ese día como Plaza de La Habana), en que las autoridades de la isla aguardan en el atrio del Ayuntamiento la llegada del Cónsul de Cuba y, muy especialmente, de la Negra Tomasa, gran animadora de la fiesta al ritmo de guarachas y otros sones caribeños. A media tarde, tras el almuerzo en familia y entre amigos en casas particulares y en bares y restaurantes de la ciudad, comienza la Batalla de Polvos y el Desfile de los Indianos , que atraviesa, al ritmo de la música, la calle O’Daly hasta la plaza de la Alameda. Sólo a la salida del sol, los indianos inician el viaje de retorno, con el panamá bajo el brazo y el feliz cansancio de una larga y extenuante empresa de diversión, buen humor y parodias callejeras a las que se han sumado siempre propios y extraños.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete