TRAS CINCO AÑOS REGRESA LA ACTIVIDAD (Y EL TURISMO MÁS INTRÉPIDO) AL VALLE DE LOS GÉISERES
Kamchatka vuelve a escupir

Las maravillas naturales que esconde Kamchatka resultan difícilmente accesibles para el ser humano. Posiblemente ésta es la razón de que el espacio natural se haya mantenido sin mancha. Podría afirmarse que la única maravilla realmente a tiro para un turista medio, sin una capacidad atlética fuera de lo normal, sea el valle de los géiseres, que es Patrimonio de la Humanidad por otra parte. Se trata de una veintena que se encuentran a cuatro horas (de helicóptero) de la capital Petropávlovsk. Toda una aventura que este verano se ha situado en primer plano de la actualidad gracias que estas fuentes termales se han vuelto a activar.
La intensa actividad sísmica de la región hace prever que en cualquier momento se puedan producir enormes convulsiones que pueden afectar al futuro inmediato de un territorio virgen y salvaje que es el reino de muchas especies animales. Hay que tener en cuenta que Kamchatka es relativamente joven: se formó hace menos de un millón de años.
Las llamadas calderas de barro han comenzado a tener actividad el pasado mes de julio y el gobierno local ha aprovechado la circunstancia para colocar en el mercado turístico. En 2007 casi dos tercios de la superficie del valle de los géiseres (descubierto en 1941) quedó sepultado por una avalancha de piedras y barro. Se trata de un estrecho cañón ubicado en la reserva natural Kronotski. En tan sólo siete kilómetros cuadrados están representadas todos los tipos de fuentes termales que se conocen. En junio se cerró el parque por la temporada de celo de los osos, durante la que estos plantígrados se vuelven especialmente violentos y peligrosos para los turistas.
Para llegar a este lugar tan recóndito no existe otra forma que la aérea. Existen vuelos diarios desde Moscú a la pequeña localidad de Elyzovo , a 20 kilómetros de Petropávlovsk . Tras cinco años de 'barbecho' por la citada avalancha (fueron cinco millones cúbicos de piedra y lodo), hace cuestión de pocos días que las fuentes termales han comenzado a producir actividad. Se trata de expulsiones de barro hirviente al aire que oscilan entre los 50 centímetros y los tres metros de altura. Se ha habilitado una webcam para captar las extraordinarias expulsiones que no están reguladas por un patrón definido de temporalidad. Sin lugar a dudas se trata de un viaje a un espectáculo único en el mundo. De los pocos que ya quedan...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete