EL GURÚ DEL ESTILISMO Y LAS TENDENCIAS NOS PONE AL DÍA SOBRE LO QUE SE LLEVA EN VIAJES
Josie: La fórmula del crucero con pulserita y gastos pagados está 'out'

¿Se puede decir que ha visto suficiente mundo o afirmar eso es siempre un error?A no ser que seas ave migratoria no se puede decir, aunque si viajas mucho en poco tiempo puedes acabar un tanto estresado y no disfrutar los viajes como merecen. Lo mucho cansa...
Hablemos de tendencias, ¿qué tipo de vacaciones están pasadas de moda y cuál sí está de moda?Hay fórmulas, como la del crucero con pulserita y gastos pagados, que están completamente 'out' y conceptos como el enoturismo u otros derivados de rutas gastronómicas que están en horas bajas; aunque sean tan apetecibles, prohibitivas y grasientas como la del 'foie + Armagnac' en la región francesa de Gers. Hoy lo más fuerte son las rutas asociadas a un personaje fascinante y muy cercano al imaginario del viajero, eso de seguir "los pasos de..." y no valen las rutas mal comunicadas por el Ministerio de Cultura de turno. Si te gustan las Brontë y quieres perderte entre cumbres borrascosas, pues te plantas en Los Moors de West Yorkshire; si eres fan de Lawrence de Arabia te vas a Petra y haces la ruta jordana o si estas loco por la moda puedes hacer la ruta en moto trazada por Dior que va de París a Cannes. O revisar las localizaciones remotas entre India y Mesopotamia que Diana Vreeland llevó a las paginas del Vogue USA de los años sesenta. Aunque en este género de rutas, mi favorita es la que gira en torno a Dian Fossey y te lleva a Ruanda y Uganda para ver a sus gorilas en la niebla o al sol, pero en su hábitat natural; este viaje me encantaría hacerlo.En su equipaje de mano ¿qué es lo que nunca falta?Soy muy de mochila o de llevar todo en los bolsillos del Barbour: Iphone y auriculares con cargador, 'lip balm' de Kiehls, un tarjetero, el pasaporte y algo que leer.¿Cuál es el viaje más extravagante que jamás ha realizado?Sin duda mis 25 días dentro del malogrado Costa Concordia durante la grabación de Supermodelo 2008. Irrepetible por muchas razones, entre otras porque el transatlántico se hundió, e inolvidable por la experiencia, las paradas en las diferentes plazas del Mediterráneo (Malta, Palermo, Savona, etcétera) y el hecho de salir airoso de aquella aventura en la que podía haberme hundido yo mismo... Un viaje extravagante y sin retorno.¿En qué país del mundo que ha visitado puede decir que la gente viste mejor?, ¿y donde se come mejor? (España no vale)Donde mejor se viste y peor se viste es Inglaterra, los dos polos más radicales y enfrentados se dan en esta isla porque aglutinan tanta tienda de moda puntera con tanta 'charity' y segunda mano que el batiburrillo y la oferta son difíciles de superar. Además en cultura de moda andan sobrados, el sentido del ridículo de sus habitantes es directamente proporcional a su individualismo y la excentricidad de algunos de ellos es un valor añadido en eso del bien o el mal vestir y muy potente a la hora de comunicar a través de la ropa, que es de lo que se trata. En cuanto a la comida más allá de España, que es difícil de superar, me quedo con el Tokio blues de Tokio y las delicias del Tsukiji.¿Cuál es el vestido folclórico en España que le resulta más inspirador?El de fallera no es normal por barroco, carísimo, rico en seda, encaje, peinado y aderezos; es mi favorito. También me gusta, sobre todo por el tocado que llevan, las magas de Canarias o el pañuelo de mil colores extremeño. Es un mundo mágico el folk español...Exponga un itinerario de lo más 'in' para salir de marcha por Madrid...Cena con copas en el Dry Martini de Javier de la Muelas dentro del Hotel Fénix y luego un buen sitio para darlo todo que depende de la temporada, puede ser Válgame Dios o La Turba y después un clásico como Pachá donde siempre pasa algo...¿Alguna vez ha viajado exclusivamente por amor, cómo lo recuerda?Claro que sí, si no has hecho eso es que estás un poco muerto, ¿no? Fue a París y lo recuerdo frío, precioso, adolescente y agridulce. La próxima vez que lo haga espero que sea a algún destino infinitamente más tropical.¿Qué piensa de viajar sólo en función de las ofertas que haya?Nunca lo he hecho, no entiendo esa conducta porque hoy siempre puedes ir a destinos caros en plan barato y viceversa... Es cuestión de montártelo bien y ajustar un presupuesto pero siempre viajando a un sitio que te apetezca o sea necesario en ese momento de tu vida para tu espíritu. Nada de ir a un lugar que es un bluf porque esté de oferta; el "simple valeu" en los viajes no sirve.La última, ¿cuál sería el destino perfecto en España para viajar para una despedida de soltero?Ibiza sin duda: un barco a buen precio de 'aboattime' para el día y luego a Ushuaia o al Lio de Pacha, a liarla muy parda. No hay mejor plan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete