Suscribete a
ABC Premium

LA RECETA EMBLEMÁTICA DE LIBERIA, EL PAÍS DE LOS ESCLAVOS QUE DEJARON DE SERLO

Los hombres libres y el arroz Jollof

Los hombres libres y el arroz Jollof Foto: FLICKR / KEN HARPER

Joseph Mosisili

Se convirtió en la primera democracia del continente negro, aunque en las últimas décadas ha sufrido golpes de estado que han causado dolorosas guerras civiles. Sin embargo, también puede presumir. Por ejemplo, en la actualidad es la única nación africana gobernada por una mujer, Ellen Johnson-Sirleaf, que además recibió en 2011 el Nobel de la Paz;por su contribución al fin de las hostilidades en su suelo.

Liberia es uno de los grandes desconocidos en las rutas turísticas habituales. Es una pena, porque las llanuras costeras que dan al Atlántico merecen mucho la pena y la capital Monrovia (que se llama así en honor al presidente norteamericano James Monroe , quien gobernaba cuando miles de esclavos negros fueron liberados) tiene muchos rincones por descubrir, sobre todo en la desembocadura del río Mesuardo.

Les cuento una receta muy nutritiva propia de la gente liberiana (aunque igualmente popular en todo el occidente africano): es el arroz Jollof, originario de las tribus Ashanti, Yoruba e Igbo. Los ingredientes que necesitamos son un kilo de carne cocida (pollo, cerdo ahumado o; beicon ), aceite de oliva, cebolla amarilla, pimientos verdes, jengibre, agua, sal, pimienta negra, pimienta roja triturada, arroz, tomillo, tomate frito y tomate entero.

LIBRES PARA COCINAR

Comenzamos por saltear la carne cortada en trozos pequeños con media taza de aceite para freírlo todo hasta que quede dorado. En una sartén hacemos igual con una taza de cebolla amarilla finamente cortada, otra media de pimientos verdes también cortados en rodajas delgadas y media más de jengibre. Le añadimos dos o tres tomates enteros. Se cuece todo a fuego lento unos cinco minutos.

Añadimos un par de latas de tomate frito, rebajadas con agua, una cucharada de sal, otra de tomillo, otra de pimienta roja triturada, media más de pimienta negra. Le echamos entonces la carne cocinada y ponemos todo a fuego lento unos veinte minutos. Paralelamente hacemos el arroz utilizando un par de tazas de medida por cinco de agua, un poco de sal y de pimienta. Cuando el arroz esté listo, lo mezclamos con la salsa de la carne. Por último, se sirve el arroz Jollof en una taza honda y se acompaña con una fuente para el centro de;la mesa con el estofado.

Y junto a la comida no estaría de más un brindis... por la libertad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación