LA TACITA DE PLATA HA PERFILADO UN EXTENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812
La Pepa pondrá en órbita a Cádiz

La histórica Carta Magna que se parió en la Tacita de Plata aquel 19 de marzo hace ahora dos siglos fue bautizada popularmente como La Pepa. Fue la primera promulgada en España y además fue muy liberal para lo que se estilaba en una época en la que al sur de los Pirineos mandaba el hermano de Napoleón. Oficialmente estuvo en vigencia sólo dos años, puesto que en 1814 regresó a España Fernando VII y le dio carpetazo. Volvió a brillar durante el Trienio Liberal y en 1836. El nombre de Cádiz quedó indisolublemente unido desde entonces al de los conceptos de tolerancia, derechos humanos y liberalidad.
La ciudad confía en que sean miles quienes acudan a visitarla en 2012, para lo que se han preparado actividades relacionadas con la cultura, el arte, las ciencias y las citas políticas. En primer lugar, Cádiz ostentará la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura . De igual forma, también lucirá el título de Epicentro del Carnaval a ambos lados del Atlántico y en octubre será la sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado.
El día marcado en rojo en el calendario gaditano, no podía ser de otra forma, es el citado 19 de marzo. Será entonces cuando arranquen los principales actos institucionales. Los Reyes de España han confirmado su presencia para la reedición de la proclamación de la Carta Magna en el Oratorio de San Felipe Neri. A partir de entonces, habrá mucho y bueno: Cádiz acogerá el Festival Internacional de Títeres, el Iberoamericano de Teatro, el Cádiz en Danza y el Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla . Para tratar de instalar la ciudad en el mercado del turismo de congresos también se han organizado diversos encuentros profesionales. Por ejemplo, de justicia, medicina y arquitetura.
Por supuesto, los acontecimientos lúdicos gatianos habituales seguirán funcionando a pleno rendimiento, casos del Carnaval (cuya relevancia mediática parece no tener techo. Ojo a las letras 'tiradas' al Bicentenario...) y la Semana Santa marinera. La infraestructura hotelera de la ciudad se ha afinado con más plazas e instalaciones (como un nuevo Parador Nacional). En principio estaba previsto que el AVE llegase para 2012 y que un nuevo puente sirviera de conexión terrestre. Ambos proyectos están en marcha pero van demorados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete