Últimas noticias del miércoles, 17 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 17 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy miércoles, 17 de noviembre del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 17 de noviembre que no te puedes perder, como estos:

La heroína, vox populi est, no fue ajena a la vida de Enrique Urquijo . Pero sí a su muerte. A pesar de lo que se cuenta en los ríos de tinta que se han escrito sobre la sobredosis que le quitó la vida, el cantante y guitarrista de Los Secretos no se fue a lomos del caballo. Su hermano Álvaro ya había dicho varias veces en sus entrevistas que fueron calmantes, pero nunca había revelado cuáles exactamente. El nombre de la droga que menciona en su libro 'Siempre hay un precio' , y que a partir de ahora entrará en los libros de historia del pop español, es Tranxilium (clorazepato dipotásico), una benzodiazepina con efecto ansiolítico, hipnótico, anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y amnésico que, en combinación con un poco de pasta base de cocaína nos robó a uno de los mayores genios de la música del siglo XX.

Las ideas de federalismo cultural del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se han cobrado la primera víctima. La directora general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Dolores Jiménez-Blanco, ha presentado su dimisión, según ha adelantado eldiario.es y ha podido confirmar ABC en el entorno de la historiadora, que regresará a la universidad.

Tras la progresiva anulación de las restricciones de aforo, llegan más buenas noticias para el mundo de la música. El tremendo lío que había causado el Brexit en las giras de los artistas , tanto británicos como españoles, parece que tiene solución.

Todos los pobres necesitan dinero, y esa es su condena; la de los ricos es que tienen que buscar formas de quemar el tiempo (o sus billetes). Los primeros temen morirse de hambre, los segundos de aburrimiento. Y de lo que hay en medio es mejor no hablar, que estamos en Netflix y eso es demasiado complicado. Esta parece la tesis de fondo de ‘ El juego del calamar ’, la producción más vista de la historia de la compañía, según sus propios y opacos datos. Aunque es verdad que ha sido un bombazo, porque en Halloween la muchachada se puso el mono rojo de la serie y no el traje de Don Juan Tenorio…

Ha nacido Go Tauro , el primer proyecto de innovación de vitola europea para el sector del toro bravo, presentado en el restaurante Coque de Madrid. El Grupo Operativo Tauro es un consorcio de entidades de diferentes perfiles que se han asociado para fortalecer a la ganadería de toro bravo a través de un proyecto de 440.000 euros, dividido en tres periodos cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación vía Unión Europea, en la convocatoria de 2020, a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios