Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 15, septiembre 2021 en internacional
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 15 de septiembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/09/15/mark-milley-U77524430205cEa-1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 15 de septiembre en el mundo y en España:
El militar de mayor rango en Estados Unidos temió que en sus últimos días en el cargo Donald Trump llevara al país a un conflicto armado. Eso le llevó a contactar a su cuenta y riesgo con China para darle garantías de que impediría cualquier ataque. Esas revelaciones, efectuadas en un nuevo libro sobre la salida de Trump del gobierno del prestigioso periodista Bob Woodward, han llevado a destacados republicanos a pedir la destitución del general Mark Milley, al que Joe Biden ha mantenido en el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto.
Por segunda vez tras la consumación del Brexit el pasado 31 de diciembre, el gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson , ha decidido retrasar la entrada en vigor de los controles aduaneros para las mercancías procedentes de territorio comunitario, que estaba previsto que se pusieran en marcha el 1 de abril. La medida se pospuso entonces para el 1 de octubre, pero David Frost , negociador jefe del Reino Unido, anunció como nueva fecha el 1 de enero del próximo año.
Desde que fue capturado el fallecido Abimael Guzmán , hace 29 años en Lima, hubo 7 expresidentes que se negaron a debatir y legislar el tema que mantiene hoy en vilo al país: ¿Se cremará a Guzmán y se le enterrará en una fosa común o se le entregará el cuerpo a su viuda, Elena Yparraguirre , número dos de la organización y condenada a cadena perpetua?.
«¿Es musulmán?», es la primera pregunta que tiene el mulá Farsat cuando le informan de la llegada de un periodista a Bazarak , la capital del valle del Panshir . Los once talibanes que están en la sala estrechan la mano al recién llegado y, en silencio, esperan las palabras del religioso, que es también el responsable de la seguridad en la única provincia de Afganistán donde hay resistencia armada contra el 'emirato'. «Todo está bajo control, en los últimos días más de 300 combatientes enemigos han entregado sus armas y el resto ha huido. Se han terminado los choques y el Panshir es una parte más del 'emirato'», afirma con rotundidad mientras el resto de la sala asiente. La enorme mesa del antiguo gobernador, como los sillones, están vacíos. Los talibanes se sientan en el suelo y emplean la mesa para dejar sus armas.
Una de las principales acusaciones de los conservadores alemanes al candidato electoral socialdemócrata, Olaf Scholz, es el papel que ha jugado su Ministerio de Fianzas en los recientes escándalos financieros, como Wire Card o Cum Ex. Respecto a los registros que la Fiscalía llevó a cabo en la sede ministerial la semana pasada, Scholz ha alegado reiteradamente que los agentes buscaban a funcionarios concretos implicados en un caso de lavado de dinero, pero que no investigaban al Ministerio ni a su oficina. Esa alegación se ha vuelto en su contra tras filtrar el periódico 'Tagesspiegel' que uno de los investigados es ahora el secretario de Estado y persona de confianza de Scholz, Wolfgang Schmidt.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez está en España con motivo de la celebración en nuestro país de su festival Centroamérica Cuenta , y la presentación de su última novela, 'Tongolele no sabía bailar' (Alfaguara) , en la que habla sobre las protestas de 2018 en Nicaragua, que sale este jueves a la venta. Su visita se produce unos días después de que la Fiscalía nicaragüense le acusara de varios delitos -incitación al odio, conspiración, lavado de dinero...- y dictara una orden de detención, en ausencia, pues el premio Cervantes, y quien fuera vicepresidente de Daniel Ortega durante su primer mandato (1985-1990), hace tres meses que se había exiliado por segunda vez a Costa Rica (la primera fue para huir de la dictadura de Somoza). A esto se suma la prohibición de la novela en su país, detenida en la aduana desde hace días. Todo ello ha provocado una inmensa oleada de solidaridad y apoyo, por parte de gobiernos, instituciones y escritores, hacia Ramírez, quien gracias a su novela, y a la respuesta represiva del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo , ha vuelto a poner la crisis política y de derechos humanos que sufre Nicaragua en el foco internacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete