Últimas noticias del martes, 5 de octubre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 5 de octubre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del martes, 5 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La Unión Europea estaría considerando seriamente enviar una misión militar de entrenamiento para oficiales ucranianos como respuesta a las «actividades militares» de Rusia en su frontera occidental , según un documento que ha publicado el diario alemán ‘Welt am Sonntag’ que no ha sido ni confirmado ni desmentido por la diplomacia europea.

Chile y Argentina se han comprometido a resolver su nuevo diferendo de forma dialogada y pacífica, queriendo desactivar cualquier temor internacional a que ambos países puedan entrar en una escalada como la que en 1978 los situó al borde de la guerra por la disputa de la soberanía de las islas del canal de Beagle , que conforman la punta final del continente americano.

La UE lleva a Polonia ante los tribunales. No importa cuando usted, lector, lea esto. Es un titular que ya no es noticia y que va desde la minería, al estado de derecho hasta la ley de telecomunicaciones. Uno de los dosieres más relevantes tiene que ver con las minas de Turow , que Polonia rechaza cerrar pese al dictamen del Tribunal de Justicia de la UE, que el pasado mayo ordenó el cese cautelar de la actividad de la explotación de lignito mientras que resolvía la denuncia presentada por la República Checa . Ante la rebeldía polaca, la Justicia Europea ha impuesto una multa diaria de 500.000 euros a Polonia hasta que cierre la mina. Sin embargo, la hoja de ruta de Bruselas de vincular la concesión de fondos europeos al respeto de los derechos fundamentales, a lo que Varsovia se ha impuesto por sistema, empieza a dar sus frutos.

El Reino Unido está preparado para activar el artículo 16 del Protocolo de Irlanda del Norte si la UE se niega a renegociarlo. Esta es la advertencia que hizo este lunes el secretario de Estado británico para el Brexit, David Frost, durante un discurso en el congreso anual de los conservadores, que se celebra en Mánchester. Para Frost, que fue el negociador británico del Brexit, el país «no puede esperar para siempre» a que Bruselas «se mueva» con respecto a los cambios que, desde su punto de vista, son necesarios para que el protocolo, que forma parte del acuerdo de divorcio, funcione adecuadamente. Para ello, es necesario un «cambio significativo», una «renegociación sustancial», ya que no es suficiente con hacer «pequeños ajustes». Solo de esta forma, aseveró, Londres y Bruselas podrán mantener una «relación amistosa basada en el libre comercio». «Pero no podemos esperar para siempre», advirtió Frost, quien agregó que «sin una solución consensuada pronto, tendremos que actuar, utilizando el mecanismo de salvaguardia del artículo 16, para abordar el impacto que el protocolo está teniendo en Irlanda del Norte», y convertirse así en «la única manera de proteger» al país.

Interminables colas en las gasolineras. Conductores desesperados peleándose mientras los surtidores se agotan. Militares desplegados para distribuir combustible por todo el país. Y como trasfondo, la pandemia se extiende, los supermercados y las farmacias siguen desabastecidos, mientras las familias se hunden en la pobreza porque los conservadores han decidido que habría que empezar a cuadrar las cuentas públicas desajustadas por la pandemia recortando programas sociales.

Superado el trago amargo del veinte aniversario del 11-S, la Administración Biden se ha reafirmado en el principio rector de su política exterior: es China, y no el yihadismo , la principal amenaza para la seguridad y el liderazgo de los Estados Unidos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios