Hazte premium Hazte premium

Últimas noticias de internacional hoy lunes, 23 de agosto del 2021

Lee las últimas noticias del día 23 de agosto del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del lunes, 23 de agosto con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El excomisario de la policía judicial Gonçalo Amaral , que hoy tiene 61 años, vive en Lisboa desde que se jubiló anticipadamente en 2008. Dirigió la investigación sobre la desaparición de Maddie McCann durante los primeros cinco meses del caso, en 2007, y sospechó desde el principio de los padres. Pero sus superiores no estaban de acuerdo con esta línea de investigación, fue apartado del caso y destituido.

Ahmad Massoud, líder del último gran puesto de avanzada de la resistencia antitalibán en Afganistán, ha dicho este domingo que espera mantener conversaciones pacíficas con el movimiento islamista que tomó el poder en Kabul hace una semana, aunque ha advertido que sus fuerzas están listas para luchar .

Un miembro de las fuerzas de seguridad de Afganistán ha fallecido este lunes tras un enfrentamiento con asaltantes desconocidos en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, según las Fuerzas Armadas (Bundeswehr) de Alemania , que se desplegarán fuera del aeródromo para tratar de mejorar los accesos.

Afganistán es un país de Asia, en concreto en Oriente Próximo. No tiene salida al mar y su territorio es mayoritariamente montañoso. Su territorio se extiende por los 652.230 kilómetros cuadrados. Su capital es Kabul y el país se organiza en 34 provincias. Tiene una población de 38 millones de personas.

Cientos de personas marcharon este domingo en Lima para protestar contra el gobierno del presidente peruano , Pedro Castillo , e insistir en su destitución, por la controversia que ha generado su gabinete de ministros.

Corría el año 1979, cuando la Unión Soviética decidió invadir Afganistán . Esta acción provocó una guerra interna en el país asiático que se extendió hasta principios de los años 90 y que produjo un éxodo masivo de personas hacia otros países fronterizos como Pakistán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación