Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 17 de enero del 2021
Lee las últimas noticias del día 17 de enero del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/01/16/covid-roma-kaMG--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 17 de enero que no te puedes perder, como estos:
«Se mantiene un alto nivel de riesgo de una pandemia incontrolable e inmanejable», ha advertido el profesor Silvio Brusaferro, presidente del Instituto Superior de Sanidad y miembro del comité técnico científico que asesora al Gobierno italiano sobre el coronavirus. Los análisis de esta prestigiosa institución científica prevén un « nuevo rápido aumento de los casos en las próximas semanas, si no se mantienen estrictas reglas para contener la pandemia».
País Vasco y Madrid son a día de hoy las autonomías que menos han vacunado contra el coronavirus. Los datos del Ministerio de Sanidad reflejan que solo han administrado en torno a la mitad de sus dosis disponibles —41,2% y 41,6%, respectivamente—. Desde ambos territorios apelan a la necesidad de disponer de una reserva de vacunas ante la posibilidad de que haya problemas en su distribución. Por esta razón, el lendakari, Iñigo Urkullu , considera que sería «injusto para Euskadi» que el Ejecutivo central garantizara la segunda dosis de la vacuna a aquellas comunidades que no hayan «hecho previsión». Muy semejante es la postura de la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso , ha acusado al Gobierno de «cambiar las reglas de juego a mitad de partida».
La aldea portuguesa de Campanhó, con apenas 40 habitantes en medio del Portugal profundo del norte , ve cómo su día a día ha dado un vuelco desde que desembarcó la pasada Navidad un grupo de ciudadanos oriundos de este rincón del municipio de Mondim de Basto, pero residentes en Francia.
Toque de queda a partir de las 20.00 horas. La Junta de Castilla y León se mantuvo firme en su posición y, desde ayer, la comunidad adelanta dos horas la limitación de movimientos de los ciudadanos por la noche que desde finales de octubre ya imperaba entre las 22.00 y las 6.00. A la posibilidad de «modular» lo establecido por el decreto de prórroga del estado de alarma se agarra el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco para ir más allá de la franja entre las 22.00 y las 7.00 horas que literalmente recoge el texto legal.
En cinco días, casi 240.000 kilómetros cuadrados de España quedaron sepultados bajo la nieve, el 46,9% del país y 14 millones de personas , según los cálculos de Reto Demográfico. Los estragos de la borrasca Filomena continúan más de diez días después su primera aparición, el 6 de enero, y su factura será mil millonaria. Solo en Madrid, el Ayuntamiento ha cuantificado los daños en 1.398 millones de euros; pero otras ciudades fuertemente castigadas como Toledo y Guadalajara aún lo están estudiando. Queda mucho por calcular cuando, según los datos del Gobierno, al peor temporal de nieve en los últimos 70 años le ha seguido la peor ola de frío en cinco décadas. El frío extremo, al menos, termina el próximo lunes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete