TVE viaja a los Alpes para grabar un monográfico sobre la cordillera
El equipo del programa «Al filo» preparará tres historias junto al alpinista Joan Quintana
El espacio más aventurero de TVE se pone en marcha para grabar nuevos programas. Será un monográfico de tres capítulos dedicados a los Alpes, y con la colaboración de uno de los alpinistas españoles más reconocidos, Joan Quintana. En esta nueva etapa, el equipo de «Al filo» escalará en busca de nuevas rutas .
El veterano programa inicia la grabación durante los meses de septiembre y octubre de sus nuevos capítulos. Serán tres episodios centrados en los Alpes, donde se recuperará el estilo clásico de «Al filo», con un gran protagonismo del entorno natural y donde, siguiendo la filosofía del pionero escalador Alfred Mummery, se buscará no sólo subir a las cumbres, sino también abrir nuevas rutas con cordadas más ligeras. El programa apostará una vez más por «hacer vibrar a los espectadores con imágenes que combinan belleza y riesgo, y por transmitir valores como el amor por el deporte, el compañerismo y el espíritu de superación».
El viaje de «Al filo» servirá para traer tres historias dedicadas a la cordillera alpina: desde su montaña más emblemática (el Cervino), al alpinismo glaciar, donde participará Patrick Gabarrou, pionero de este tipo de escalada en el macizo del Mont Blanc. También habrá un capítulo dedicado a dos pioneros de la escalada en España: Josep Manuel Anglada (primer sietemil y ochomil español) y Jordi Pons (subió paredes míticas como la cara norte del Eiger).
«Al filo' cuenta con un equipo de especialistas que han estado en los lugares más peligrosos y alejados del mundo para plasmar la belleza, la dificultad y la emoción de los deportes de riesgo y aventura. Entre ellos se encuentra la directora del programa, Carmen Portilla, el subdirector Antonio Perezgrueso y el productor Esteban Vélez. Una labor que se ha premiado en multitud de ocasiones (dos medallas del Festival Internacional de Nueva York, la medalla de oro y plata del Festival de Hamburgo, dos premios Ondas, nueve premios de la Academia de Televisión…).
Toda la información del programa se encuentra además en RTVE.es, a través de su página web . Los usuarios pueden también enviar sus comentarios y seguir las diferentes aventuras en el blog del espacio.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete