Suscríbete a
ABC Premium

Nocturnia: «Esperamos se quiten esos prejuicios que se tiene hacia el heavy»

El grupo toledano Nocturnia, que tiene como vocalista a Rafa Carpena, ganador del programa «Las Voz», explica que antes era quizá más complejo escuchar un estilo que no está en las radios o en las televisiones

Nocturnia: «Esperamos se quiten esos prejuicios que se tiene hacia el heavy»

J.M.SÁNCHEZ

Rafa Carpena se ha proclamado vencedor del programa de Telecinco «La Voz» , lo que le permitirá editar un trabajo discográfico. La banda Nocturnia , de la que es actualmente vocalista, explica que esta «marea heavy» es pasajera, pero confían que al después del impulso de la televisión «quede un poso y se quiten esos prejuicios que se tiene como el heavy como cosa minoritaria»

Nocturnia lleva desde 1996 haciendo música. ¿Ha cambiado algo tras «La Voz»?

- La verdad es que ha cambiado radicalmente, porque nosotros, aunque teníamos un recorrido bastante amplio, también es verdad que ha estado basado en un público muy limitado. Éramos conocidos exclusivamente por la gente que le gustaba el heavy metal. Que Rafa entrara en un programa de televisión que, encima, haya tenido la repercusión que ha tenido, ha hecho que mucha gente que no le gustaba el estilo o no se sentía identificada tenga un aliciente para escucharla. Antes era quizá más complejo escuchar un estilo que no está en las radios o en las televisiones. Ese tipo de gente nos empieza a escuchar ahora. Y se nota, sobre todo, en las redes sociales y en internet, donde hemos notado una influencia masiva.

- Teniendo en cuenta que el ultimo disco, «Sin retorno», salió publicado antes del comienzo del programa.

- Sí, lo estamos como quien dice estrenando. Ha sido un subidón. En nuestro perfil de Facebook, por ejemplo, la gente ha empezado a comentar más, las visitas, los «me gusta»... todo ha subido. Incluso en nuestra propia web hemos tenido que contratar más alojamiento para albergar tanto tráfico. Con lo que habíamos contratado se saturó. Desde octubre lo hemos tenido que ampliar unas cuatro veces. Para el grupo muy bien, porque de otra forma quizá no se nos hubiera conocido nunca y gracias a la gran actuacion de Rafa se nos conoce y, no solo esto, les gustamos y nos apoyan.

- ¿Creéis que gracias a «La Voz» el rock duro se va a poner de moda o seguirá siendo minoritario?

- Quiero darle la importancia relativa. Sí que es cierto que el heavy tiene un buen representante en Rafa, porque es un chico sencillo, noble, honesto y eso hace que la gente muestre simpatía hacia él. Luego ha demostrado que no solo es eso, que no es solo fachada, que encima tiene gran voz que le permite actuar con muchos registros. Tiene una gran capacidad de empatía con la gente, porque ha sido salvado dos veces. Y ha hecho que se rompan muchas barreras. También es cierto que cuando acabe el programa no sabemos lo que va a pasar. La tele es lo que tiene, ahora estas arriba pero esperamos que al final quede un poso y se quiten esos prejuicios que se tiene como el heavy como cosa minoritaria, sectaria, con estereotipos negativos. Parece que estamos sacrificando corderos todo el día...

- ¿Rafa va a seguir con vosotros tras el programa?

- La verdad, nosostros estamos con Rafa a muerte, entendemos que le están pasando muchas cosas, que va a tener muchos contactos con gente importante y no sabemos que puede pasar. En principio nuestra intención es que, mientras no se demuestre lo contrario, sigue siendo el vocalista de Nocturnia. Entendemos que él tiene que labrarse un futuro en la música y no puede desaprovechar ese momento y entenderíamos perfectamente cualquier cosa que pasara. Pero sigue siendo el vocalista de Nocturnia.

- ¿Seguiría haciendo el mismo estilo musical?

- Yo creo que sí, que seguirá haciendo el mismo estilo porque seria lo mas inteligente por su parte. Si algo sabemos es que si algo no ha triunfado es la gente que ha cambiado su rollo por ser algo comercial. Pero no sabemos que va a pasar, solo lo sabe él. Le deseamos lo mejor tanto si podemos subir peldaños con el como si inicia una carrera en solitario.

- Rafa también ha demostrado que este género esta repleto de virtuosos y gente versátil.

- Los músicos de heavy metal siempre han demostrado que han tenido que tener un plus. Han pretendido ir mas allá que una simple armonía de voz. Cualquier músico que toca heavy metal tiene que demostrar que es un buen músico. Si eres capaz de hacer una canción de un grupo pop, que busca melodías fáciles, eres capaz de hacer mas cosas. Los músicos heavys se dan por hecho que son buenos músicos y son capaces de bajar a niveles mas sencillos pero de estar bien alto en cuanto a ejecución.

- ¿La gente ajena se ha sorprendido de la voz y los agudos de Rafa?

- Me asombra que cuando hablas -hablabas, porque ahora parece que todo el mundo es heavy-, pero antes de esto había gente que decía «Ah, pues yo no puedo con ello, a mí me parece que grita» y una de las cosas que más ha llamado la atención de Rafa en todas sus actuación es que ha metido el clásico grito agudo y es lo que más ha gustado. Lo que la gente espera es que demuestre que tiene ese potencial de soltar un grito agudo prolongado y afinado. Son las cosa que no entiendes, que lo que antes desprestigiaba a la música pensando gente que estás todo el día pegando gritos ahora es el detalle bonito que tiene toda canción que interpreta. A mí me parece que están dando a entender que le va a gustar a mucho tipo de heavy, al que puede acceder mucha gente que está viendo el programa.

«Ha llevado un proceso perfecto para que la gente se acerque al género sin tanto miedo»

- Sí, porque el power metal o el folk metal son subgéneros que encajan bien para los que se inician en el heavy...

- Sí, nosotros lo tenemos comprobado porque gente de nuestro alrededor que no escucha heavy, cuando escucha nuestro disco dice: «Ah, pues esto sí se puede escuchar». Y lo dicen de una manera como sorprendido pensando que «anda, pensaba que a los diez segundos tendría que quitarlo desangrándome los oídos» y luego piensan que la melodía es bonita o les gusta los ritmos de batería... Para ir ascendiendo hay que subir peldaños poco a poco y si hubieras puesto a un cantante de death metal pues posiblemente no hubieras llegado a este punto. Rafa ha sabido introducirse muy bien en el concurso con temas como AC/DC o Bon Jovi para ir metiendo pequeños detalles de heavy. Ha llevado un proceso perfecto para que la gente se acerque al género sin tanto miedo.

- En vuestro caso Nocturnia seguirá exprimiendo «Sin retorno», ¿no?

- Ya pretendíamos antes de que se iniciara el concurso hacer una gira de conciertos para presentarlo en varias ciudades, y después del programa queremos seguir haciendo lo mismo. Somos un grupo de recorrido y, cuando empiece el año, volveremos a la carga para presentar este disco que ha sido casi inédito.

- Gracias al impulso que da la televisión se conocerá más el género o cerraréis más contrataciones?

-No tengo mucha confianza que esta marea heavy que está habiendo y que iniciaron Malú o Rosario diciendo «yo también soy heavy» tenga mucha fuerza en el tiempo. No somos un grupo que se base en ese tipo de criterios para seguir adelante porque si no nos hubiéramos ido a casa hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando porque nos gusta tocar y hacer directos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación