Vuelve a la Diputación de Toledo la jornada de 35 horas semanales
Gobierno y sindicatos firman el nuevo convenio colectivo, que devuelve a los trabajadores derechos «arrebatados» en la anterior legislatura
A partir del próximo 1 de enero, el millar de empleados de la Diputación de Toledo, tanto funcionarios, laborales como interinos, recuperará las condiciones de trabajo que tenían antes de 2011, cuando el gobierno de Arturo García-Tizón (PP) realizó una serie de recortes justificados con la crisis económica.
Con el nuevo convenio, firmado este miércoles entre el Gobierno de Álvaro Gutiérrez (PSOE) y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT , los empleados de la Diputación y de sus organismos autónomos trabajarán 35 horas semanales en lugar de las 37 horas y media vigentes en el acuerdo anterior. Además, se contempla la posibilidad de flexibilizar el horario fijo hasta un máximo de 2 horas diarias, en función del servicio.
Sobre las retribuciones , se incrementará el 1 por ciento contemplado en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, mientras que los servicios que se realicen en sábado serán abonados en la misma cuantía como si fuera domingo.
En cuanto a la incapacidad temporal , la ausencia justificada por enfermedad no dará lugar a ella, sino que los primeros cuatro días de ausencia en cómputo anual no originarán deducción de retribuciones, así como que se prevé mejorar el régimen remunerador previsto.
Sobre vacaciones y servicios , se concederá un máximo de 4 días anuales de vacaciones por antigüedad a los empleados públicos, reconociéndose un día adicional por el cumplimiento de 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Y se establece de manera expresa la obligación de motivar las resoluciones que denieguen solicitudes de permisos para la formación.
En el capítulo de la carrera profesional , el nuevo convenio posibilita a los funcionarios interinos, laborales interinos y al personal indefinido el derecho a percibir los importes correspondientes a los grados de carrera profesional, que están reconocidos hasta ahora exclusivamente para los funcionarios y laborales. La convocatoria será dos veces al año.
Gutiérrez ha destacado la importancia de este nuevo convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, que ha propiciado la recuperación de los derechos de los trabajadores que «les fueron arrebatados» durante la anterior legislatura. Una afirmación que ha sido corroborada por los representantes de los sindicatos que han firmado el acuerdo. «Hemos vuelto al techo del acuerdo de 2008. En 2011 volvimos a 1970 de una manera arbitraria y unilateral», ha asegurado Santiago Fernández, de Comisiones Obreras .
Andrés Cobos, del CSIF , ha subrayado la «cintura» del Gobierno de Álvaro Gutiérrez en las negociaciones, en las que ha estado presente el vicepresidente de la Diputación Fernando Muñoz. Por su parte, Pablo Hidalgo, de UGT , ha destacado la voluntad del equipo de Gobierno de la Diputación de recuperar «mucho de lo que teníamos perdido». Gutiérrez ha sentenciado también que este nuevo convenio es un ejemplo de «consenso y transparencia al que debe aspirar cualquier gobierno democrático».
Ver comentarios