La tirolina sobre el Tajo solo precisa del permiso de la CHT para ponerse en marcha
Toledanos, menores de 16 años y parados podrán disfrutar de precios reducidos Estará perfectamente integrada en el entorno del Puente

En cuanto la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) dé el visto bueno, la tirolina que permitirá cruzar el río en paralelo al Puente de San Martín en un privilegiado paraje de bellas vistas al Casco Histórico de Toledo será una realidad. Hace tan solo unos días, el Ayuntamiento de la capital regional adjudicó este proyecto a la empresa Zipline Toledo S.L . , que ya tiene todo preparado para comenzar el montaje de este esta enorme polea suspendida sobre el río por cables montados en un declive, el que separa las dos orillas fluviales y que podrán cruzar todos aquellos que lo deseen impulsados por la gravedad..
El autor del proyecto de la empresa concesionaria, al que ha tenido acceso ABC, es el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Daniel Dommaschk. La instalación proyectada consiste en el montaje de una tirolina en la ribera del río Tajo cruzando por encima del cauce, junto a plataformas de salida y llegada y una caseta para guardar material y recepción. El proceso de construcción de la tirolina es de corta duración y la instalación no altera elemento alguno de la trama urbana, quedando perfectamente instalada en el paisaje, según consta en el proyecto, que informa de que el proyecto técnico definitivo incorporará un estudio geotécnico y otro topográfico.
También incluye el proyecto un apartado de «Integración paisajística», donde se subraya que la tirolina «es un equipamiento deportivo perfectamente integrado en el entorno gracias a un liviano proyecto y a su carácter desmontable fuera del horario de la actividad. Tanto la zona elegida para ubicar la salida, como la zona de llegada disponen de arbolado a su alrededor que facilita la perfecta integración paisajística de la actividad, logrando una adecuada integración en el entorno».
La tirolina se ubicará aguas abajo del Puente de San Martín , sin afectar por tanto a la visual entre el puente y el Casco histórico. Aquella se realiza con hilos trenzados de acero de 12 milímetros de grosor total, con una ligera inclinación, por los que discurre una polea. «Es una instalación discreta, liviana, cuyo montaje se realiza de forma sencilla en pocos días sin afectar al terreno circundante. Además, el carácter desmontable de la plataforma de salida logra que el impacto visual sea mínimo.
En cuanto a la zona de llegada, se trata de una zona verde situada junto al extremo distal del Puente de San Martín, y en ella se instalará el sistema de frenado parentado Zipstop TM, que garantiza una suave frenada a los usuarios. «Desde la zona de llegada, al otro lado del río, se puede disfrutar de una perspectiva única del casco histórico desde un lugar que permite una visión espectacular de San Juan de los Reyes con el río Tajo en primer plano.
Zipline Toledo S.L. formará a sus empleados para que estén autorizados a ejercer las funciones necesarias. Los usuarios deberán llevar siempre ajustado, durante toda la actividad, el equipo de seguridad individual. Existen unos requisitos de altura mínima, el rango de peso y la edad mínima para la utilización de la tirolina. Podrán ser usuarios de la misma aquellas personas con una altura comprendida entre 1,30 y 2 metros; que pesen entre 30 a 140 kilos y con una edad mínima de 8 años, debiendo cumplir siempre los rangos de peso y altura.
Dado el carácter exterior de la actividad, los horarios de atención al público estarán supeditados a que las condiciones meteorológicas sean favorables. El horario inicialmente previsto para la actividad será, en temporada de invierno (16 de octubre al 14 de abril), de 11.00 a 18.30 horas; y en temporada de verano (15 de abril a 15 de octubre), de 10.00 a 21.00 horas.
En relación a los precios, habrá una una tarifa normal de 10 euros (8,26 euros + IVA) por salto; una tarifa bonificada, de dos saltos por persona por 10 euros, que podrán disfrutar los residentes en la ciudad de Toledo mediante la presentación del DNI o NIE; los estudiantes, con el carnet correspondiente; los menores de 16 años (presentando DNI o pasaporte) y los desempleados, mediante la presentación de la tarjeta de demandante de empleo.
Finalmente, habrá una tarifa de grupos consistente en el pago de 5 euros por salto, aplicable a grupos de escolares y grupos organizados de más de 20 personas.
El suministro y el montaje completo de la tirolina será de 33.675 euros, en el que se incluyen todos los elementos necesarios para la instalación y puesta en marcha de la tirolina (obra civil, cimentaciones, postes de acero galvanizado con acabado en pintura en tono ocre resistente a la intemperie, cable y anclajes adecuados, etc; la plataforma desmontable de salida y el sistema de frenado con sistema de retorno adecuado y calibrado; y adecuación de la zona de llegada) y la inspección y certificación inicial conforme a la Norma de Seguridad UNE-En 15567 por empresa certificadora independiente. A ello se une el suministro y montaje de la caseta de recepción por valor de 3.160 euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete