Medina Mudéjar abre sus puertas en Toledo
Este espacio ofrece circuitos de relajación, masajes y tratamientos exfoliantes, entre otras opciones
Medina Mudéjar abre sus puertas en Toledo
Agua, historia, Contigo. Bajo este lema, abre sus puertas Medina Mudéjar – Baños Árabes, un punto de encuentro que fusiona tradición y modernidad en pleno Casco Histórico de Toledo.
Situados en Plaza Santa Eulalia, Medina Mudéjar representa una cuidada estancia marcada por una exquisita decoración, capaz de transportar a sus visitantes al mismísimo siglo XII, edad de oro del arte hispano-musulmán y época a la que se remonta parte de su estructura, entre la que se encuentran varios muros, su patio de planta irregular, sus hermosos aljibes y algunos elementos decorativos como la presencia del ladrillo rojo en sus paredes y las bóvedas y azulejos de motivos geométricos.
El ritual del Hamman
Medina Mudéjar – Baños Árabes ha preparado un circuito de relajación, en el que durante una hora y media, la historia cobra vida para dar paso a conceptos como el bienestar, el relax, la sencillez y la luminosidad. Por este motivo, los baños se han diseñado exclusivamente para un máximo de doce personas por turno, lo cual permite la libre movilidad del cliente por el recorrido y evita aglomeraciones.
El circuito de aguas consta de tres estancias a distintas temperaturas, a través de las cuales las propiedades de la hidroterapia se multiplican: el tepidarium o piscina de agua templada, que roza los 37 grados; el caldarium o piscina de agua caliente, que se encuentra en torno a unos 40 grados; y el frigidarium, una piscina de agua fría que se mantiene a unos 17 grados.
Una lluvia de contrastes en la cual el agua se transforma en un agente terapéutico que favorece la relajación de los músculos y las articulaciones, favorece la circulación sanguínea y tonifica la piel, revitalizando cuerpo y mente y ayudando a recuperar la energía que se pierde en el transcurso de la rutina diaria.
El recorrido se completa con una sala de vapor ó baño turco , una estancia que suministra calor húmedo gracias al vapor de agua. Con una temperatura que oscila entre los 40 y los 50 grados centígrados y una humedad que ronda el 99% el baño turco crea una neblina de calor que luego refrigera el cuerpo.
Además, la estancia incluye una sala de descanso donde se puede disfrutar de un delicioso y refrescante té moruno, o simplemente en la que se puede pasar un buen rato frente a un tablero de ajedrez, tal y como se hacía antiguamente.
Además, Medina Mudéjar ofrece a todos sus clientes la posibilidad de reservar un buen masaje relajante ó bien optar por un tradicional tratamiento exfoliante con guante de Kessa y jabón negro sobre piedra térmica, un masaje basado en la antigua técnica andalusí.
Ver comentarios