Vinculan a la cerámica el programa escolar de animación a la lectura
Participarán 2.600 escolares de Quinto y Sexto de Primaria de la ciudad, Talavera La Nueva y Puente del Arzobispo
Vinculan a la cerámica el programa escolar de animación a la lectura
La quinta edición del programa de animación a la lectura «Talavera Cuenta», que desarrolla la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Talavera de la Reina estará vinculada a la cerámica. El Consistorio informó ayer en nota de prensa de que en esta nueva edición participarán 2.600 escolares de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos de la ciudad, de Talavera La Nueva y Puente del Arzobispo, además de los alumnos de los centros de Educación Especial y del Aula Hospitalaria del centro «Nuestra Señora del Prado».
El alcalde, Jaime Ramos, destacó el «éxito» de esta propuesta, que en sus cuatro ediciones anteriores ha contado con la participación de más de 10.000 escolares y que en esta ocasión estará dedicada a la cerámica.
De este modo se pretende apoyar la labor que realiza la Asociación «Tierras de Cerámica» para lograr el reconocimiento por parte de la Unesco de la cerámica artística de Talavera y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Para ello, los alumnos trabajarán con dos libros: «La pintora del barro», de Luis Dionisio Dégano, y «El misterioso caso del Viejo Alfar», de Manuel José Estévez , una obra ambientada en el Alfar de «El Carmen» y su entorno.
Desde la Concejalía de Educación se ha diseñado un amplio programa de actividades en el que además de los escolares podrán participar sus familias y el resto de la ciudadanía.
Entre ellas se encuentra un intercambio cultural-educativo con Puente del Arzobispo que tiene el objetivo de que los alumnos conozcan ambas localidades y de que realicen actividades tanto en Puente como en el Museo Ruiz de Luna de Talavera.
También se ha preparado un macro taller de decoración cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo con la Plaza del Pan como escenario, que culminará con la realización de azulejos por parte de los participantes.
Además, la Concejalía de Educación ha previsto la decoración de un plato gigante y del botijo más grande jamás realizado en barro.
Ver comentarios