Transparencia
El Consistorio asigna 76.899 euros a asociaciones vecinales
Siguiendo la línea de transparencia y participación que desde el Grupo municipal Ganemos se marcaron como objetivo durante la campaña electoral, ayer la concejal de Participación y Transparencia, Helena Galán, informó de las subvenciones otorgadas a las asociaciones vecinales para el ejercicio 2015.
El objetivo, en palabras de la concejal, es «hacer público y transparente para la ciudadanía» el destino y cuantía de las ayudas que otorga el Ayuntamiento. Así, este años las subvenciones ascienden a 76.899 euros, tal y como aprobó la Junta de Gobierno Local el pasado 16 de septiembre y que supone el mismo importe que el año anterior.
Dichos importes pretenden «apoyar las actividades de las asociaciones vecinales» tales como talleres, festejos, actividades culturales o gastos de funcionamiento ordinario, entre otros.
Esta será la última ocasión en la que las cuantías se repartan bajo los criterios del actual reglamento de Participación Ciudadana, pues el nuevo borrador descarta «decisiones arbitrarias o la aplicación de criterios subjetivos» a la hora de repartir las mismas, por lo que garantizará la objetividad.
Galán adelantó que dicho borrador estará terminado antes de año, si bien su aprobación dependerá de las negociaciones con otros partidos políticos, pues se intentará sacar adelante con «consenso».
Mejoras
El principal objetivo del nuevo reglamento es «mejorar los procedimientos para garantizar la mejor aplicación» de los recursos públicos que aporta la ciudadanía.
«Buscamos más transparencia, más eficacia y que los vecinos y el resto de entidades que trabajan por mejorar nuestros barrios tengan el apoyo de este ayuntamiento para sus actividades», explicó la concejal de Ganemos.
Además, las ayudas no solo se destinarán a asociaciones, sino también a todo tipo de colectivos que deberán estar registrados en el registro de asociaciones municipales.
Entre otras cuestiones, la normativa también incluirá aspectos económicos, como el establecimiento de un mínimo y máximo de subvenciones con criterios baremables, teniendo en cuenta cada actividad.
Para llevar a cabo el proyecto, el Consistorio se basará en los modelos que están surgiendo sobre todo en Madrid, Cataluña, Zaragoza y Alcalá de Henares.
Ver comentarios