FestividadesFiestas PopularesLagartera, a partir del 6 de agostoQué verFiestas solidariasEL VERANO DE TOLEDO

Fiestas en honor de «El Salvador»XIV Fiesta Solidaria con el pueblo saharaui

Fiestas en honor de «El Salvador»XIV Fiesta Solidaria con el pueblo saharaui

REBECA GARRIDO

El jueves se darán por inauguradas las fiestas populares en Lagartera con la procesión en honor de «El Salvador» a las 20.30 horas, que dará paso a un convite para todo el pueblo.

El viernes, los más pequeños se divertirán con hinchables, toboganes acuáticos y juegos en el agua en la Piscina Municipal de la localidad a partir de las 17.30. Dos horas después, los alumnos de la Escuela Infantil de Teatro de la localidad representarán «Estatuas de andar por casa».

El sábado llegará cargado de energía para el público infantil, que disfrutará de una fiesta para niños desde las 11.00 horas y un espectáculo infantil a las 19.30. Por su parte, los adultos podrán deleitarse con el espectáculo de flamenco que tendrá lugar a las 23.00 en la plaza.

Además, durante todo el fin de semana, los más animados disfrutarán de verbenas en la Plaza de la Fuente y la posterior fiesta a cargo de un disc-jockey.

La delegación sonsecana de la Asociación al Pueblo Saharaui de Mora de Toledo celebrará el próximo 8 de agosto su XIV Fiesta Solidaria, acto con el que se pretende recaudar los fondos para financiar el programa Vacaciones en Paz, gracias al cual varios menores procedentes de Sáhara pasan los meses de julio y agosto en la localidad.

Vacaciones en Paz cuenta con una gran implantación en la localidad, ya que Sonseca es el municipio que mayor número de niños acoge en la zona. Este año, once niños en total disfrutarán el verano en las calles de l municipio.

La fiesta, que se celebrará en casa de uno de los organizadores, comenzará a las 12.00 horas del mediodía y contará con música en directo de los grupos «Los Vintages» y «Sweet Home», así como la nueva charanga local compuesta por músicos veteranos. Asimismo, habrá una zona con barbacoa y bar.

Los organizadores han denunciado que, por culpa de la crisis económicas, las ayudas destinadas a este tipo de programas se han recortado drásticamente, por lo que las asociaciones de apoyo recurren a este tipo de iniciativas con el fin de no interrumpir el proyecto, que resulta muy beneficioso para los niños y sus familias.

«Este evento se concibe como un espacio para la espontaneidad en el que cualquier artista que quiera acudir podrá actuar», anunció ayer la asociación organizadora. La entrada será totalmente gratuita.

Los niños procedentes de los campamentos saharauis están perfectamente integrados en la vida de la localidad, puesto que cada verano participan en los campamentos infantiles que el Ayuntamiento organiza, y acuden a los actos culturales y populares que se celebran.

Fiestas en honor de «El Salvador»XIV Fiesta Solidaria con el pueblo saharaui

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios