Las nuevas Cortes se preparan para las reformas de Cospedal

ABC

El próximo domingo los castellano-manchegos elegirán a sus nuevos representantes en las Cortes de Castilla-La Mancha. Un parlamento nuevo y reducido casi a la mitad, ya que pasará de 49 a 33 diputados.

La VIII legislatura que ahora se cierra ha supuesto un punto de inflexión en la gestión del Parlamento regional, ques se ha convertido en el centro y foco de todas las miradas debido a la repercusión de las medidas adoptadas e impulsadas por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal. Entre ellas la supresión de organismos duplicados (Defensor del Pueblo, Consejo Económico y Social, la Sindicatura de Cuentas,…), la reducción a la mitad del número de altos cargos, así como el número de coches oficiales.

Pero también otras que han afectado a la vida parlamentaria, como la supresión de sueldos fijos a los diputados y la reducción del número de parlamentarios. Medidas que salieron adelante con la mayoría absoluta del PP y con los votos del PSOE en contra. La idea de Cospedal, según ha expresado en varias ocasiones, ha sido «dar ejemplo y recortar también a los políticos y no sólo en los servicios públicos».

Así, el Parlamento regional ha vivido tres hechos relevantes con los que se han puesto en marcha estos recortes políticos, aunque con una dura oposición del PSOE. El primero, por su importancia, ha sido la aprobación del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha con un fuerte recorte de diputados, pasando de los 49 actuales hasta los 33.

La segunda decisión llamativa fue la eliminación del salario de los diputados regionales, que han pasado en esta legislatura a quedarse sin sueldo y cobrar solo dietas, salvo en unos pocos casos contados como el presidente de las Cortes y los miembros de la Mesa. Esto va a suponer un ahorro de en torno al millón de euros, con un presupuesto total de la Cámara de 8,7 millones de euros tras varias rebajas, lo que le sitúa como el Parlamento más austero de España, al bajar el coste por ciudadano hasta 4,10 euros. En 2010 el presupuesto de las Cortes alcanzaba los 13 millones.

Un tercer episodio destacado fue el recorte de las vacaciones de Navidad y verano, con la habilitación de los meses de enero y julio, a los parlamentarios autonómicos, que a partir de 2015 tendrán menos días libres y más carga de trabajo.

No obstante, hay que destacar una elevada actividad parlamentaria. Se han celebrado 140 reuniones de la Mesa de las Cortes, 86 juntas de portavoces, 91 plenos, 178 comisiones y se han aprobado 41 leyes. Algunas de ellas han sido tan relevantes como la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, el Plan de Garantías de los Servicios Sociales, la Ley de Comercio o la Ley de Caza. También el parlamento regional ha sido noticia por ser el segundo más transparente de toda España, destacando también su actividad extraparlamentaria.

Toda esta tarea ha tenido en el presidente de la Cámara, Vicente Tirado, al principal impulsor, que ha tenido como máxima la de «hacer más con menos». Naturalmente con el apoyo directo de la presidenta Cospedal. No en vano, los dos son el «tándem» máximo de poder del PP regional.

Las nuevas Cortes se preparan para las reformas de Cospedal

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios