Romaní: «La buena gestión da una deuda y un déficit controlados»
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, aseguró ayer que la política fiscal del Gobierno regional ha sido «absolutamente satisfactoria» y la gestión financiera «buena» y «ahí están los resultados: una deuda y déficit controlados y unas cuentas públicas transparentes».
Además, Romaní destacó que la bajada del IRPF que anunció la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en septiembre, «ya se está traduciendo en mayores devoluciones en la campaña de renta que acaban en el bolsillo del contribuyente».
Así lo manifestó Romaní tras su participación en los «Desayunos con ...», organizados por la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Talavera de la Reina, donde explicó ante una nutrida representación de empresarios la política fiscal del Gobierno en esta legislatura, así como la evolución de los ingresos y gastos.
El titular de Hacienda significó que, a lo largo de esta legislatura, «se han ido cumpliendo las fases que fuimos explicando» y, al final, resaltó, «lo que tenemos es una región que estaba en negativo en 2011 y ahora está en positivo», tanto desde el punto de vista de las cuentas públicas como del comportamiento de la economía. Además, según el consejero, «se ha aprovechado para devolver gradualmente el esfuerzo a los ciudadanos y también impulsando la economía a través de la bajada de impuestos». En este punto, subrayó que en la actual campaña de renta, «muchos trabajadores habrán visto cómo, sin haber cambiado sus circunstancias, el borrador les sale a devolver 80, 100, 120 euros más que el año pasado y ya algunos están presentados y hasta devueltos», recalcó.
Beneficios fiscales
Romaní recordó también que, gracias a la bajada general de tipo que se hizo en 2014 y a la «importante batería de deducciones y beneficios fiscales» aprobada en 2013, «tenemos el mejor modelo para rentas medias y bajas», tras lo que ha invitado a todos los contribuyentes a que, cuando presenten su declaración, se informen acerca de las deducciones autonómicas.
Por otro lado, el consejero aseguró que Castilla-La Mancha, de momento, no va a «retocar» la previsión de crecimiento del 2,1 por ciento para el próximo año, aunque sí confirmó que la Comunidad autónoma crecerá con la media española «o poquito más». De esta manera se pronunció, a preguntas de los periodistas, sobre la revisión al alza de las previsiones de crecimiento para España en el presente ejercicio desde el 2 inicial al 2,9 por ciento, realizada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado lunes.
Romaní auguró que Castilla-La Mancha se moverá «por la medida de España, un poquito más», e indicó que lo que ha hecho el Gobierno ha sido revisar, «en función de las nuevas circunstancias de la economía, las previsiones al alza». Dicho esto, apuntó que el Ejecutivo castellano-manchego cree también que esta expectativa «se va a corresponder con la realidad, pero no vamos a retocar de momento la previsión de crecimiento». «A nosotros nos gusta hacer previsiones prudentes y luego superarlas», afirmó.
Ver comentarios