También piden al Ayuntamiento que replantee el modelo de líneas
La retirada del pliego al que debían atenerse las empresas que pujaran por el nuevo contrato de autobuses públicos de Toledo, plantea otra cuestión: ¿se debe mantener el actual modelo de líneas o debe haber un debate para su modificación? Aunque el nuevo pliego no saldrá hasta finales de 2015 o incluso 2016, Izquierda Unida ya mostró ayer su posición. «Es imprescindible un nuevo modelo de líneas. No se trata solo de que valga más, sino de que sea atractivo para los ciudadanos», dijo ayer el portavoz de IU, Aurelio San Emeterio.
En IU creen que el actual es un modelo de «líneas largas, que todas pasan por la plaza de Zocodover y por casi los mismos sitios», por lo que «hay que cambiarlo». San Emeterio puso como ejemplo que en la pasada legislatura, cuando IU formaba Gobierno con el PSOE, la línea seis del Polígono se partió en dos y hoy están la 6.1 y la 6.2 «con trayectos más cortos».
Comisión de Movilidad
Para esta formación, se tiene que convocar la Comisión de Movilidad «y si por nosotros fuera, también a los agentes sociales» para replantear el modelo de líneas. Y hacen una propuesta: «planteamos la posibilidad que han hecho otros ayuntamientos que han privatizado el servicio, pero que en el mismo concurso pedían que las empresas hicieran una oferta sobre el modelo que querían para la ciudad. Es decir, yo (Ayuntamiento) pongo la licitación y quiero que ustedes (las empresas) me digan si quieren más líneas, si hay otro modelo de transporte...».
En el PP también quieren que se abra el debate. «Claro que sí, nosotros hablamos de un sistema de movilidad, de no empezar la casa por el tejado, que se haga otra cosa que nos beneficie a todos. Al final el contrato de autobuses conlleva una duración de diez o 20 años, que traspasa una legislatura. Tiene que haber una proyección y una altura de miras más solvente, que al final va el autobús lo va a coger todo el mundo», cree la portavoz de los populares, Claudia Alonso.
Mientras, el responsable de Movilidad en el Ayuntamiento, el socialista Rafael Perezagua, dice no tener «ningún inconveniente en seguir estudiando mejoras de líneas, siempre y cuando no se modifique el número de kilómetros que hacemos. Tenemos un alto nivel de cobertura, llegamos a más de tres millones de kilómetros y cualquier modificación de aumento que se produzca supone un incremento presupuestario que no podríamos hacer».
Asimismo, recuerda que en las Juntas de Distrito el Ayuntamiento ya habló de la modificación de líneas y «ha habido un consenso para que las cabeceras de líneas se dejasen como están».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete