SATISFACCIÓN DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN
El Plan de Empleo Juvenil registra 2.735 solicitudes
El Plan de Acción para el Empleo Juvenil (PAEJU) registró 2.735 solicitudes de admisión, según los datos reveados ayer por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín. Marín consideró que el número de candidatos demuestra el «éxito» de la iniciativa, cuyo objetivo es, según el titular de educación, «reducir el desempleo juvenil, dar segundas oportunidades y reducir el fracaso escolar en Castilla -La Mancha».
El plan, programado para los cursos 2013-2014 y 2014-2015, pretende que los jóvenes parados de la región obtengan las titulaciones académicas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, ya que el Gobierno de Cospedal considera estos títulos como una formación básica e imprescindible para mejorar su empleabilidad.
Para conseguir este objetivo, las consejerías de Educación, Cultura y Deporte y de Empleo y Economía entregarán ayudas de 1.000 euros a los beneficiarios del programa, de entre 18 y 25 años, para que reciban las clases propias del título, en los 33 Centros de Educación de Personas Adultas (Cepas) y 81 aulas de personas adultas de Castilla -La Mancha.
Las ayudas, que ascienden en total a 15,4 millones de euros, irán destinadas a 6.500 alumnos de la ESO, incluidos 1.500 que se presentarán a las pruebas libres, así como a 1.000 de Formación Profesional y 500 de Bachillerato.
Una vez terminado el plazo ordinario de admisión, se abrirá un nuevo proceso extraordinario desde el nueve hasta el 16 de septiembre, aunque los solicitantes podrán dirigirse a los Cepas desde el dos del mismo mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete