ESPECIALMENTE ALBACETE, TOLEDO, CUENCA Y PUERTOLLANO
Se dispara la deuda de las principales ciudades
La deuda de las entidades locales de Castilla-La Mancha en 2012 ascendió a 1.081,2 millones de euros, casi 300 millones más que un año antes, cuando era de 788 millones, con incrementos notables en las principales ciudades de la región, en especial en Albacete, Toledo, Puertollano y Cuenca.
Según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, también ha crecido de forma significativa el endeudamiento de las diputaciones de Toledo, Cuenca y Ciudad Real, mientras ha descendido el de las de Albacete y Guadalajara.
Mayores aumentos
En los ayuntamientos, los aumentos más significativos entre las grandes ciudades son los de Albacete, cuya deuda ha pasado de 78,3 a 104,4 millones de euros en un año; Puertollano (de 59,6 millones a 89,6); Toledo (de 46 millones a 67) y Cuenca (de 45,6 a 59,8).
También ha aumentado el endeudamiento de Ciudad Real (de 27 millones a 34,5), Guadalajara (de 28,4 millones a 33,4) y Talavera de la Reina (de 34 millones a 41,4).
Diputaciones
En cuanto a las diputaciones, la de Toledo ha pasado de tener una deuda de 84,6 millones a 118,4; la de Cuenca ha aumentado de 44 a 82,2 millones y la de Ciudad Real, aunque es la menor de todas, ha crecido de 4,9 a 17,5 millones.
Ha descendido el endeudamiento de la Diputación de Albacete de 76,3 a 69,5 millones de euros y el de la de Guadalajara de 51,8 a 47 millones.
En ciudades de menor tamaño, destaca la deuda de Hellín, que ha pasado de 17,7 millones a 28,4; la de Villarrobledo, de 23,5 millones a 32; la de Valdepeñas, de 23,9 a 33; la de Tarancón, de 0,7 a 11,1 millones; la de Azuqueca, de 12 a 13,1 millones o la de Ocaña, que ha crecido de 1 a 11 millones.
Sin embargo, hay ciudades donde se ha reducido la deuda, como Alcázar de San Juan, donde ha pasado de 20,3 a 18,3 millones; Tomelloso (de 18,7 a 17,8) o Almansa (de 16,1 a 15,4), mientras que en Daimiel se ha estabilizado en 18,7 millones.
Localidades más pequeñas han alcanzado importantes cifras de deuda, como Tobarra (8 millones de euros), Caudete (9,4 millones), Bolaños de Calatrava (7,9 millones), La Solana (11,4 millones), Socuéllamos (10,3 millones), Villarrubia de los Ojos (7,4 millones), Carranque (7,2 millones), Quintanar de la Orden (5,8 millones), Madridejos (5,1 millones), Las Pedroñeras (4 millones), Alovera (5,7 millones), Cabanillas del Campo (5,7 millones), El Casar (5,4 millones), Sigüenza (3,6 millones), Yunquera de Henares (3,2 millones de euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete