Más de 200 «grecos» estarán en Toledo en el IV Centenario
«En 2014 Toledo se convertirá en la capital europea de la cultura», Gregorio Marañón
Un total de 200 obrsa del Greco se podrán contemplar en Toledo en 2014, con motivo del cuarto centenario de su muerte, una efeméride para la que se han organizado cuatro magnas exposiciones y numerosas actividades culturales. El presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón, aportó estos datos en un pleno monográfico celebrado en las Cortes, en el que el Parlamento regional ha firmado un convenio para aportar 50.000 euros a este evento cultural. «En 2014, Toledo se convertirá de hecho en la capital europea de la cultura», vaticinó Marañón, que desgranó el programa cultural organizado para conmemorar los 400 años de la muerte del pintor. Entre las exposiciones, donde se mostrarán 150 obras del cretense llegadas de fuera de las 200 que se podrán contemplar, destaca la de «El Griego de Toledo», cuya inauguración está prevista para el 15 de marzo.
Las exposiciones
Esta muestra se exhibirá en el Museo de Santa Cruz y cinco espacios Greco: la sacristía de la Catedral, Santo Domingo el Antiguo, la capilla de San José -que se abre por primera vez al público desde su construcción en el siglo XVI-, la Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera. «El Greco: Arte y Oficio», que traerá el Apostolado del Museo de Oviedo a Toledo, y la exposición «Toledo 2014», comisariada por Elena Ochoa Foster y que reunirá a destacados fotógrafos contemporáneos para ofrecer una imagen actual de la ciudad, son las otra dos grandes exposiciones previstas para 2014 en Toledo. La cuarta exposición proyectada por la fundación se celebrará en Madrid, en el Museo del Prado, bajo el nombre «El Greco y la Pintura Moderna».
Marañón también resaltó que, una vez que termine 2014, quedará establecido un itinerario para visitar las obras de «El Greco» en Toledo, que hoy «incomprensiblemente no existe». En 2014 la ciudad incorporará, de forma permanente, «tres excepcionales elementos escultóricos» de Cristina Iglesias, en concreto, en la Torre del Agua de la Fábrica de Armas, en el Convento de Santa Clara y en la Plaza del Ayuntamiento. Todo ello, complementado con actuaciones musicales, actividades de animación cívica y congresos y simposios que girarán en torno a la figura del pintor.
Con todo, Marañón admitió que la programación ha debido ajustarse a la «realidad económica» y cifró en 15 millones de euros el presupuesto total de El Greco 2014, de los que 3 son aportaciones públicas y el resto, capital privado aportado por los patronos y recaudado con actividades propias de la fundación.
Por su parte, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, antes de asistir en las Cortes a este acto, señaló que la celebración en Toledo del IV Centenario del fallecimiento de El Greco permitirá a la ciudad la atracción de más turistas y también servirá como pretexto para que la capital regional adquiera «nuevos elementos de atracción».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete