Crítica de:
'Hombre caído', de Fernando Aramburu: sorpresas domésticas
En este volumen de relatos del autor de 'Patria', vemos de nuevo cómo en su forma de armar los conflictos casi siempre hay una cuestión moral de fondo
Crítica de:
En este volumen de relatos del autor de 'Patria', vemos de nuevo cómo en su forma de armar los conflictos casi siempre hay una cuestión moral de fondo
Editorial ABC
Cada día asistimos a una magnificación del recuerdo de la dictadura de Franco, promovida desde el sanchismo, mientras se dulcifica y se borra de la memoria el terrorismo de ETA
escoltas: la sombra que me protegía de eta
El periodista de ABC especializado en terrorismo, Pablo Muñoz, conversa con un responsable policial que analiza el papel que tuvieron los guardaespaldas, los abusos que se cometieron y también la desaparición y el olvido del servicio que prestaron
ESCOLTAS: LA SOMBRA QUE ME PROTEGÍA DE ETA
Escoltas y protegidos tuvieron que aprender a convivir en un ambiente de tensión y amenaza constantes. De está relación obligada nacieron todo tipo de historias de amistad, de odio e incluso de amor
ESCOLTAS: LA SOMBRA QUE ME PROTEGÍA DE ETA
La violencia dejó de ser una amenaza lejana y se volvió una realidad brutal. Escoltas y protegidos enfrentaron un peligro constante, donde la experiencia y la rapidez eran su única defensa
escoltas: la sombra que me protegía de eta
La desaparición de ETA trajo paz, pero también dejó a miles de escoltas sin empleo. De la tensión al olvido, su reconversión laboral fue un desafío inesperado en un país que aprendía a vivir sin miedo
ESCOLTAS: LA SOMBRA QUE ME PROTEGÍA DE ETA
La 'socialización del sufrimiento' fue el nombre del cambio de estrategia que adoptó ETA para conseguir sus objetivos. A partir de este momento, cualquier disidente a su causa, civil o no, se convertiría en objetivo potencial de la banda terrorista
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo exige la cancelación del evento de las juventudes de EH Bildu en la escuela de música navarra «Francisco Casanova» previsto para el 17 de abril
El Gobierno vasco solventa la salida de funcionarios con el pago de horas extra (casi 1,5 millones de euros en dos años) y la contratación de personal interino que recibe un curso «básico» de dos semanas
El senador Alfonso Serrano ha reprochado al Ejecutivo de Sánchez que dé «tratamiento de Estado» a Mertxe Aizpurua, portavoz de los abertzales, por la cual «babean más que un exministro socialista delante de un catálogo de mujeres»
Cuando ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada, los guardaespaldas privados, héroes anónimos, se fueron al paro. La feliz noticia venía acompañada de un amargo abismo profesional y personal
La vicepresidenta primera aseguró en el programa 'Lo de Évole' que la formación de Arnaldo Otegi «se ha reconvertido como ningún otro partido en la democracia»
La banda terrorista colocó una bomba en los bajos de su coche cuando era un militante de 26 años. En su equipo de voleibol jugaba un escolta privado
«Recordar es clave ahora que nos quieren obligar a olvidar», dijo la hermana de Alberto
«Dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre», reprochó a Patxi López en una carta publicada en ABC