Hazte premium Hazte premium

Windows Phone 7 ya está aquí

Han llegado a España los primeros móviles con el sistema operativo de Microsoft

Windows Phone 7 ya está aquí ABC

JOSÉ MANUEL NIEVES

Estaban todos allí, como corresponde a los grandes lanzamientos. Fabricantes y operadores, de la mano y unidos bajo el paraguas de Microsoft, el que hasta ahora había sido el gran ausente en el pujante mundo de los teléfonos inteligentes. Dos días después de su puesta de largo en Estados Unidos, el pasado miércoles los primeros terminales con Windows Phone 7 llegaron a España.

Nueve meses han pasado ya desde el anuncio del nuevo y (una vez más) revolucionario sistema operativo móvil de Microsoft. Pero, desde el miércoles, WP7 ya está aquí. Y ha llegado con toda la intención de quedarse.

Y que nadie se engañe. Aunque a primera vista los terminales pueden parecer otro remedo más del iPhone, de Apple, las semejanzas terminan ahí, en la apariencia externa. Basta con encender uno para darse cuenta. En la pantalla, táctil por supuesto, no hay iconos que den paso a aplicaciones concretas, sino hubs , pequeñas ventanas activas que presentan, de un vistazo, lo que grupos enteros de aplicaciones están haciendo por nosotros en ese mismo momento.

Hay un hub para contactos, otro para música y vídeo, uno para juegos, otro para acceder al mercado de aplicaciones, uno más para acceder a Office Mobile 2010… Cada ventana activa ejecuta, automáticamente, varias tareas que funcionan solas, mezclando varias aplicaciones a la vez y sin que el usuario tenga que hacer nada. Por ejemplo, los contactos presentan, de un solo vistazo, todas las posibilidades, desde enviar un mail a llamar por teléfono, compartir un contenido o utilizar las redes sociales.

Música y videojuegos

Microsoft ha aprovechado, también, Windows Phone 7 para introducir su plataforma de descarga de música y vídeos Zune (que cuenta con ocho millones de canciones), o un acceso directo, a través del hub de juegos, a su exitosa plataforma Xbox Live, la misma y con las mismas actividades, juegos y contactos que utilizan los usuarios de la popular videoconsola de la firma de Redmond.

A la presentación asistieron representantes de Movistar y Vodafone, aunque no de Orange, así como la plana mayor de Microsoft en España, ejecutivos de LG, cuyo terminal para WP7 se presentó oficialmente, o de Qualcomm, la empresa que fabrica el microchip de un Ghz que necesitan estos móviles para funcionar sin problemas. En cuanto a terminales, las marcas que primero han llegado a nuestro mercado son la ya citada LG, con su Optimus 7; la taiwanesa HTC, que colocará en España tres dispositivos diferentes: el HD7 y el Trophy, uno con Vodafone y otro con Movistar, y un tercero con Orange, el Mozart; y la coreana Samsung, que apuesta por el Omnia7. Más adelante se incorporarán también otras marcas, según fuentes de Microsoft.

Los primeros en llegar serán el HTC 7 Trophy y el LG Optimus 7, que empezarán a comercializarse el 21 de octubre con Vodafone. Unos días más tarde, Movistar traerá su versión del móvil de LG más el HTC HD7 y el Samsung Omnia7. Se trata de terminales de gama alta y capaces de las mayores prestaciones que podrán, sin embargo, adquirirse a precios muy razonables (incluso a partir de 0 euros) contratando alguna de las diferentes tarifas de los operadores.

Por último, reseñar que cada fabricante ha intentado que sus terminales saquen el máximo partido de las capacidades del nuevo sistema operativo. En el caso de LG será posible, gracias a una aplicación llamada Play To, reproducir cualquier contenido (imagen, audio, vídeo) que esté en el teléfono en cualquier otro dispositivo digital (TV, ordenador…) conectándose a ellos vía Wifi y seleccionándolos en un menú. Para ello, los dispositivos deben estar equipados con la tecnología DLNA, que permite precisamente compartir contenidos entre unos y otros sin necesidad de cables.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación